Algunos de los principales argumentos de la Fiscalía para formalizar al tío abuelo de Tomás, y que el Tribunal descartó:
MAPA DE LA ZONA DE BÚSQUEDA
La Fiscalía aseguraba que el detenido habría diseñado un bosquejo del sitio en que se vio por última vez al niño para memorizar un relato aprendido. La defensa replicó que el autor del dibujo es el hijo del imputado, y que lo hizo para ayudar en la búsqueda. El Tribunal desestimó esta prueba, asegura que no tiene relación con el sitio del hallazgo y que no se puede concluir que el detenido daría un relato aprendido.
INFORME DE AUTOPSIA
El ahora ex fiscal de este caso aseguró que el tío abuelo tenía unas lesiones en su cuerpo y que eran atribuibles a la defensa del pequeño, sin embargo la defensa señaló que el informe de autopsia del Servicio médico legal concluyó que no se detectaron lesiones traumáticas de defensa o de lucha en el cuerpo del pequeño. La jueza también descartó lo planteado por la Fiscalía ya que las heridas del imputado tenían una data de 6 días y no coinciden con la data de desaparición de Tomás.
PERITAJES AL CELULAR DEL IMPUTADO
La Fiscalía ordenó a la PDI el análisis al celular del tío abuelo de Tomás para comprobar su presencia en el lugar donde se dio con el cuerpo del pequeño. La defensa aseguró que la compañía telefónica no logró posicionar al celular en el sitio del hallazgo, eso fue lo que argumentó la defensa. Finalmente la magistrada también rechazo este argumento y se desestimó la prisión preventiva solicitada por el Ministerio público.
Estos son algunos de los antecedentes que se entregaron este martes en la audiencia y que deja sin efecto la medida de prisión cautelar.