NacionalNoticias

Oficinas de Impuestos Internos no están atendiendo público: Paralización a nivel nacional suma ocho días

  • Los trabajadores acusan desconocimiento de acuerdos, asociados a la carrera funcionaria de más de cinco mil funcionarios, del actual director de la Institución, Hernán Frigolett, y también de la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner.
  • El llamado es que la Dipres incluya las actuales demandas en la mesa de negociación dela Ley de Presupuesto 2024, actualmente en revisión en la Subcomisión Mixta.
  • Concursos de promoción están estancados desde 2015, perjudicando la movilidad de todos estamentos de funcionarios.

Con oficinas cerradas, atendiendo solo situaciones de emergencia, se encuentran los más de cinco mil funcionarios del Servicio de Impuestos Internos del país. El motivo, el incumplimiento de acuerdos por parte de la Subsecretaría de Hacienda y del Director del SII, Hernán Frigolett, en torno a la carrera funcionaria, concursos de promociones internos y fortalecimiento institucional, asociado a la Ley N° 20.853.

La paralización, que afecta no solo las atenciones presenciales sino también múltiples solicitudes realizadas a través de sii.cl diariamente, es una respuesta a la falta de voluntad de la Subsecretaría de Hacienda para incluir a los funcionarios en la actual mesa negociadora, asociada a la Ley de Presupuestos 2024. Los trabajadores demandan, además, que las autoridades pretenden vincular la deuda en la carrera funcionaria con las tratativas asociadas a una eventual Reforma Tributaria por parte del Ejecutivo.

En la Región de Los Lagos, la movilización está afectando a las oficinas de Osorno, Puerto Varas, Puerto Montt, Ancud, Castro y Chaitén, con un universo de 79 mil empresas y alrededor de 200 mil contribuyentes personas naturales que no han podido realizar sus solicitudes, trámites u operaciones vitales para el funcionamiento de sus negocios, emprendimientos o giros económicos individuales.

En este sentido, la dirigente regional de Aneiich -uno de los dos gremios existentes en la institución fiscalizadora-, Berta Navarro, señaló comprender los inconvenientes para la ciudadanía de la región, pero apela a la comprensión de la misma pues “para seguir avanzando en la modernización del Servicio de Impuestos Internos, cumplir con las metas de recaudación a nivel nacional o preparar una eventual nueva Ley de Reforma Tributaria, se demandan los recursos que permitan reactivar la carrera funcionaria interna, con criterios de equidad y distribución para todos los escalafones existentes: profesionales, administrativos, fiscalizadores, auxiliares y técnicos”, precisó.

Junto con lo anterior, exige de la actual dirección del SII y de la Subsecretaría de Hacienda las condiciones que garanticen el fortalecimiento integral, el pago de la deuda en materia de carrera funcionaria (que no implica el aumento de salarios sino la habilitación de la totalidad de los procesos asociados al desarrollo de carrera en el más breve plazo, ingresos a la planta y promociones), trabajo en el que se viene trabajando desde hace 16 meses y que las autoridades de Hacienda están desconociendo”, complementó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2