En esta nueva edición se actualizaron bonos y beneficios, especialmente enfocados en niños, niñas y adolescentes, personas mayores y mujeres.
La segunda versión de la Guía de beneficios, derechos y garantías sociales es una publicación de bolsillo que ayuda a facilitar el acceso a los beneficios que entrega el Estado a las personas.
En esta nueva edición se actualizaron bonos y beneficios, especialmente enfocados en niños, niñas y adolescentes, personas mayores y mujeres.
Lo anterior busca dar un alivio a las familias, aportar en un envejecimiento más digno y poder dar mayor protección social a quienes más lo necesiten.
Es por eso que la Guía de beneficios contiene más de 80 prestaciones y servicios sociales de distintas instituciones para facilitar el acceso a los beneficios que entrega el Estado.
Algunas de las ayudas y servicios que se reúnen en la Guía de beneficios, derechos y garantías 2024 son:
Ficha Básica de Emergencia (Fibe)
Encuesta que levanta información social de la población afectada por una emergencia para entregar ayudas tempranas lo más rápido posible. No se debe postular y se realiza de forma presencial.
Bono de Recuperación
Ayuda económica que entrega el Estado a todas las familias que son propietarias, arrendatarias, allegadas o en campamentos, afectadas por una emergencia en Estado de Catástrofe, y que registren daños en su vivienda y/o enseres.
Copago cero
Beneficio para que todas las personas que están en FONASA, independiente de su tramo, accedan gratuitamente a todas las prestaciones del sistema de salud.
Sueldo mínimo
Aumento del sueldo mínimo de $500.000 a julio de 2024, que además, contempla apoyos económicos concretos a MiPymes y cooperativas.
Ley 40 horas
Reducción gradual de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales junto a medidas de corresponsabilidad social para conciliar la vida laboral y familiar.
Credencial de personas cuidadoras
Acredita la condición de persona cuidadora permitiendo el acceso preferente en diversas instituciones públicas.
Bolsillo Familiar Electrónico
Transferencia directa a las familias para compensar el alza de precio de los alimentos.
Dale QR! Monto máximo mensual
Beneficio que fija un monto máximo de gasto mensual ($39.000) en el pago de transporte público con código QR. Luego de alcanzar el monto máximo, los siguientes viajes que se realicen dentro del mismo mes serán gratuitos.
Novedades de la nueva versión de la Guía de beneficios
En esta versión hemos incorporado un capítulo sobre Cuidados, donde explicamos qué es el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados impulsado por nuestro gobierno, así como también leyes y apoyos que existen para cuidar a quienes cuidan.
Otra de las novedades de la segunda versión de la Guía es la inclusión de beneficios vinculados a cultura:
- Portal único de fondos concursables
- OndaMedia
- Chile Cultura
- Chile para niños
- Biblioteca Pública Digital
- Internet como servicio público
- Pase Cultural