Durante los días que restan de agosto y todo el mes de septiembre, Fundación Las Rosas inscribirá voluntarios a través de su sitio web. El principal requisito es querer ayudar a las personas mayores vulnerables que se acogen en nuestros hogares.
Tal como ocurre en millones de hogares en Chile, los 28 hogares de Fundación Las Rosas
se han visto afectados con el alza de precios de los productos básicos. También viven la
incertidumbre para mantener activos sus programas de rehabilitación y salud, dirigidos a las
2.000 personas mayores que acoge, con un promedio de 83 años y que requieren de
cuidados especiales para seguir adelante.
“Efectivamente nuestros gastos han aumentado en un 20% este año, sin embargo, queremos
seguir entregando una atención de primer nivel a las personas mayores, que incluya además
kinesiología, fonoaudiología, nuestro programa de salud mental y todos aquellas atenciones
y talleres necesarios para su bienestar, manteniéndolos integrados y felices. Ellos se lo
merecen”, afirma la Directora de Desarrollo de la Fundación, Tatiana Viveros.
Ella agrega que “Quizá a las personas les cuesta imaginar que en nuestros Hogares usamos,
por ejemplo, 1.500 kilos de arroz mensualmente o que todos los días necesitamos contar
con cerca de 500 kilos de pan. Para todo esto necesitamos recursos, que nacen de la
solidaridad de todos los chilenos y chilenas”.
El llamado de la institución solidaria es a apoyar a los 2.000 residentes de Fundación Las
Rosas, inscribiéndose ahora como voluntario para su colecta nacional, a través del sitio
www.fundacionlasrosas.cl