NoticiasPolítica

DIPUTADO JÜRGENSEN SE REFIERE AL PROYECTO DE MODERNIZACIÓN TRIBUTARIA

DIPUTADO JÜRGENSEN: PROYECTO DE MODERNIZACIÓN TRIBUTARIA ESTÁ EN LA LÍNEA DEL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO.

Como uno de los proyectos de mayor trascendencia presentados por el Presidente Sebastián Piñera fue calificado por el Diputado por el Distrito 25, Harry Jürgensen el anuncio realizado la noche del martes y en cadena nacional del Proyecto de Ley de Modernización Tributaria.

«Para que la economía chilena crezca más rápido y genere más empleo, debemos mejorar y modernizar nuestra legislación tributaria y es por ello que las modificaciones planteadas por el Presidente de la República buscan mejorar el ahorro y la inversión, para fomentar el emprendimiento e innovación colocando el foco en las Pymes que son las grandes generadoras de empleo en el país», indico el parlamentario.

Junto con la creación de un sistema tributario único, totalmente integrado, se implementara un sistema general para todas las empresas con medidas especiales para las Pymes. El ingreso de las Pymes a este régimen será automático, con beneficios universales que incluyen una Tasa de impuesto a la renta de 25% y una Tributación en base a retiros efectivos. Paralelamente el SII propondrá a las pymes más pequeñas una declaración de impuestos, tal como hoy existe para las personas naturales.

«Con esta reforma y las 13 medidas presentadas los pequeños y medianos empresarios no solo tendrán tasas menores de impuestos, sino que también podrán dedicar más tiempo a hacer crecer su negocio, en vez de dedicarse al papeleo», indico Jürgensen.

Esta modernización tributaria fomentara la donación de las empresas a instituciones sin fines de lucro de bienes de primera necesidad que hoy se destruyen, como alimentos, pañales, artículos de higiene personal, libros, útiles escolares, ropa y otros, los cuales podrán ser descontados como gastos.

Además se establece el uso obligatorio de la Boleta Electrónica, igual como se hizo con la factura electrónica, separando la parte del precio que corresponde al producto vendido de aquella porción que corresponde al IVA; Se modernizan y simplifican las normas de tributación internacional para atraer inversión extranjera y fomentar la internacionalización de la economía chilena; y se pretende equiparar la carga tributaria entre empresas que venden bienes y servicios en forma convencional y aquellas que lo hacen en forma digital.

Otras de las medidas importantes a destacar, segun Jürgensen, es la creación de la figura del Defensor de Derechos del Contribuyente (DEDECON), de tal manera que los contribuyentes puedan recurrir a esta defensoría y no se sientan en desventaja frente al SII. puesto que este organismo velará por el respeto de los derechos de los contribuyentes, resolviendo sus quejas y dando apoyo en labores de mediación frente al servicio de impuestos internos.

«Todas medidas que van a reformar de manera importante el actual sistema tributario, manteniendo la actual recaudación y facilitando su operación y funcionalidad sobre todo para las pequeñas y medianas empresas», finalizo el Parlamentario por el Distrito 25.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2