CON FERIA EN EL HOSPITAL BASE INICIAN SEMANA DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER
Actualmente el cáncer representa la segunda causa de muerte a nivel nacional, por lo que desde el Servicio de Salud Osorno llamaron al autocuidado, fomentar estilos de vida saludable y a controlarse.
En el marco de la Semana de Prevención del Cáncer que inició este 9 de noviembre y que finaliza el próximo 16 de noviembre, el Servicio de Salud Osorno (SSO) en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) del ramo; organizó una feria que busca informar a la comunidad sobre los cánceres más prevalentes a nivel nacional como local, enfatizando en la prevención y promoción de estilos de vida saludables, componente fundamental que influye positivamente en sus factores protectores.
La actividad tuvo lugar el pasado viernes en el hall de acceso del Hospital Base San José de Osorno (HBSJO) y contó con la presencia de la directora (S) del SSO, Muriel Muñoz, además de contemplar stands de diferentes instituciones/unidades. Fue así como se hicieron presentes las Damas de Verde, la carrera de Enfermería de la Universidad de Los Lagos, Enfermería de la Universidad Santo Tomas (UST), Carrera de Preparadores Físicos de la UST, profesionales del Cesfam Marcelo Lopetegui y la Unidad de Quimioterapia ambulatoria del HBSJO.
Al respecto, Muriel Muñoz destacó que “como Servicio de Salud estamos muy preocupados del aumento de las enfermedades degenerativas como el cáncer, que es una enfermedad asociada también al mayor envejecimiento de la población. Estamos asociados con distintas instituciones, en conjunto con la Seremi de Salud para hacer promoción y prevención de estilos de vida saludable, de exámenes preventivos oportunos en la población”.
En ese sentido, la directora (S) del SSO recalcó que “con esta feria en un área tan concurrida como la sala de espera del Hospital Base de Osorno, donde circula gente todo el día, es un llamado de atención a que consulten oportunamente. Así que el llamado es a hacer primero la consulta oportuna frente a cualquier molestia y serán derivados en cualquier punto de la red”.
Por su parte, la jefa del Departamento de Articulación de la Red del SSO, Denisse Villalobos, sostuvo que “lo fundamental tiene que ver con los estilos de vida saludable, la alimentación sana, realizar actividad física, evitar el consumo de tabaco, hacerse chequeos preventivos es fundamental, porque tenemos que llegar anticipadamente, mientras antes lleguemos a una consulta por algún tipo de molestia, vamos a poder abordar de manera temprana el cáncer”.
SEGUNDA CAUSA DE MUERTE
Según datos publicados en la Estrategia Nacional de Salud (ENS), el envejecimiento poblacional conlleva un aumento de desarrollar cáncer, estimándose en la siguiente década que la tasa de mortalidad por esta patología se duplicará llegando a ser la primera causa de muerte en Chile.
Actualmente en nuestro país, el cáncer representa la segunda causa de muerte, después de las enfermedades cardiovasculares, con un 24% de fallecimientos. En la Provincia de Osorno, en tanto, se evidencia aproximadamente la misma proporción estadística, siendo los más prevalentes el cáncer de próstata, gástrico, colorrectal y de mama.
Fuente: Equipo Comunicaciones Servicio de Salud Osorno