Medio AmbienteMúsicaNacionalNoticias

Con la música del Grupo Red: Escucha la pegajosa campaña de reciclaje del Ministerio del Medio Ambiente

La canción hace un llamado a disminuir los residuos en Fiestas Patrias.

Con el objetivo de promover el reciclaje y disminuir los residuos en Fiestas Patrias, el Ministerio del Medio Ambiente, junto a la música del Grupo Red, lanzó una nueva y llamativa campaña de reciclaje denominada “Reciclar es la cumbia: La fiesta continúa”.

Se trata de la segunda parte de una estrategia, que se había lanzado el año pasado, pero que ahora viene con una adaptación del hit de la banda “No podré olvidarme de ti”, una de sus canciones más conocidas.

El tema invita a las personas a informarse sobre la Ley del Reciclaje (REP), y conocer además cómo reciclar a lo largo del país en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias, periodo en el que aumenta la generación de residuos.

Al respecto, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, comentó que “estamos muy felices de lanzar esta campaña junto al Grupo Red justo en periodo de Fiestas Patrias, momento del año donde podemos ver la gran cantidad de residuos que generamos en nuestros hogares. Botamos muchos envases plásticos, de vidrio, latas o cartón para líquidos, pero ahora, gracias a la implementación de la Ley REP –o también conocida como Ley del Reciclaje- podemos valorizarlos y darles una nueva vida”.

Consejos de reciclaje para Fiestas Patrias

Se estima que, durante las celebraciones de Fiestas Patrias, cada persona produce hasta 8 kilos de basura, esto quiere decir que, en el caso de una familia de cuatro personas, se pueden llegar a acumular hasta 32 kilos de residuos.

Por eso, desde el Ministerio del Medio Ambiente entregamos los siguientes consejos para un 18 más sustentable y circular:

  • Lleva a todos lados tu bolsa, bombilla, vaso y cubiertos reutilizables. Evita lo desechable.
  • Escoge envases retornables y/o reciclables.
  • Reutiliza tus adornos dieciocheros.
  • Evita el desperdicio de alimentos y composta tus residuos orgánicos.
  • Prefiere volantines y cometas de papel, no de plástico.
  • No botes filtros y colillas de cigarrillo en la vía pública. Además, hay que recordar que la Ley de Plásticos de un Solo Uso prohíbe a establecimientos de venta de alimentos la entrega de poliestireno expandido (más conocido como plumavit) y de bombillas, revolvedores, cubiertos y palillos de plásticos de un solo uso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2