HOSPITALES DE RÍO NEGRO Y PUERTO OCTAY RINDIERON SUS CUENTAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS
Ambas instancias congregaron a la comunidad organizada, así como a autoridades comunales y del Servicio de Salud Osorno.
Siguiendo con la rendición de las Cuentas Públicas Participativas (Gestión 2018) de la red asistencial de la provincia de Osorno, esta semana fue el turno de los hospitales de Río Negro y Puerto Octay, cuyas instancias estuvieron a cargo de sus respectivos directores y contaron además con la presencia de directivos del Servicio de Salud Osorno (SSO) liderado por Marcelo Larrondo, así como de autoridades comunales y de distintos representantes de la comunidad organizada.
El primer balance correspondió al recinto rionegrino, cuyo director (S), Adán Sánchez, destacó avances en áreas clínicas como el fortalecimiento del programa de neuro-rehabilitación, odontología, el trabajo de laboratorio e imagenología, entre otros.
“Prácticamente hemos aumentado la producción de nuestro hospital, que es lo que queremos hacer, con los mismos recursos y la misma gente hacer mucho más, redoblar nuestros esfuerzos lo que redunda al final en la satisfacción de nuestros usuarios. Quedan muchos desafíos, uno de los propósitos es aumentar nuestra ocupación de camas y para eso estamos haciendo distintas gestiones con el Servicio de Salud”, subrayó Sánchez.
Por su parte, el presidente del Consejo de Desarrollo del Hospital de Río Negro, Pedro Maquehue, agregó que “como parte de la sociedad debemos estar insertos e insertar a más personas para que todos puedan involucrarse y subirse al carro de poder trabajar por el mejoramiento de la salud pública. Como usuarios y consejo debemos trabajar para mejorarla”.
PUERTO OCTAY
El segundo balance de esta semana correspondió al hospital octayino, cuyo director Víctor Seguel, señaló que “estamos conformes por mostrar el trabajo que ha desarrollado el hospital durante el 2018, por los resultados obtenidos en cuanto a los indicadores sanitarios me parece que se ha hecho un trabajo importante en la parte intersectorial y además el trabajo con la comunidad que es fundamental”.
Seguel aseveró que “el principal hito a destacar es la acreditación del hospital, principalmente en los procesos de atención. Acreditamos en calidad, los que nos da una tranquilidad en entregarles seguridad en la atención a los usuarios. Hubo una alta convocatoria, es bueno que la gente se involucre con el hospital y en la proyección queremos ser un hospital que se pueda abrir paso y ser un apoyo a la red, y en ese sentido nuestra atención de acuerdo al perfil poblacional va hacia el adulto mayor y estamos trabajando para eso”.
En tanto, el vicepresidente del Consejo de Desarrollo del Hospital de Puerto Octay, Ulises Bastidas, destacó que “es importante porque es la única manera en que nosotros como ciudadanos comunes sepamos lo que está pasando y aportemos nuestras propias ideas porque el hospital es de todos”.
Finalmente, el director Larrondo destacó el trabajo de todos los funcionarios de ambos recintos, recalcando la importancia de reforzar el trabajo en red con calidad, calidez y oportunidad en los niveles de atención.
Cabe mencionar que todas las cuentas públicas de la red incluyen dinámicas grupales para conocer la impresión de la comunidad sobre el trabajo realizado, las que culminarán con el balance del SSO a realizarse el 30 de abril en el Hotel Sonesta.
Fuente: Equipo Comunicaciones Servicio de Salud Osorno