Los integrantes del partido político «Revolución Democrática» de la ciudad, se refieren al caso judicial que exime a la Clinica Alemana de Osorno a tratar casos de aborto en alguna de las 3 causales permitidas por ley.
DECLARACIÓN PÚBLICA: Como Revolución Democrática Territorio Osorno, comunicamos nuestro rechazo ante la presentación del recurso de protección presentado por la Clínica Alemana Osorno ante tribunales de justicia el día lunes 21 de febrero, acogido a tramitación y cuya orden de no innovar fue decretada por 2 votos a uno por la Corte de Apelaciones de Valdivia el día miércoles 01 de marzo del presente año.
Recordar que la ley 21.030 acerca de la despenalización de la interrupción del embarazo en 3 causales claramente definidas, indica que existe la posibilidad para el cirujano y equipo de negarse a realizar el procedimiento, siendo obligación para el establecimiento reasignar a otro profesional(es).
Con esto claro, se subentiende que ningún establecimiento puede prohibir, limitar o rechazar la atención solicitada por sus pacientes. Como antecedente final, una solicitud similar fue declinada a la Pontificia Universidad Católica en febrero pasado, por esta misma circunstancia.
Manifestamos nuestro profundo desacuerdo con la solicitud, debido a que es la única entidad de atención cerrada del sistema privado de la provincia, con lo cual perjudica el acceso a la prestación Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en tres causales (en caso de que lo solicite), a todas las mujeres del sistema privado, o sea, familias, trabajadoras y sus hijas que residen en la provincia de Osorno. Como partido feminista, solidarizamos con ellas, ya que por las características del mismo sistema, ya son castigadas con planes más onerosos y menos prestaciones que un hombre de la misma edad y estrato social.
Instamos a las mujeres y sus familias a exigir a esta institución privada de salud, su calidad de prestador acreditado ante el Estado y que realice su labor, para la cual fue originada;que cumpla con las leyes para todas y todos los chilenos; la de mejorar la salud y el acceso a ésta de la población osornina, sin importar su origen, estrato social, género, y creencia religiosa.