“Estamos en una situación de emergencia de gran complejidad y estamos empeñados en salir adelante con esto”, con esa frase comenzó la conferencia de prensa de esta mañana, Andrés Duarte, Gerente de Operaciones de Essal, para luego dar paso a las explicaciones del porqué del nuevo corte que complica a un tercio de la población de Osorno.
“Hoy estamos frente a un problema de cantidad de agua, una vez que se anunció ayer el inicio de la puesta en marcha de la planta de producción y se pudieron llenar los estanques tal como fue informado a las autoridades, dimos paso a abrir las válvulas, pero la demanda de la población fue por lejos una demanda con un sobreconsumo que superó todas las expectativas”, prosiguió el gerente.
Según se explicó, en un día normal se necesitan 370 litros por segundo normal para entregar un suministro normal a la ciudadanía, pero durante la mañana de este miércoles se utilizaron 670 litros por segundo, situación que no fue prevista por la compañía y que causó que los estanques se vaciaran rápidamente. Además se registró una situación contingente natural como la lluvia en la alta cordillera que arrojo turbiedad en el agua. Eso si, el ejecutivo descartó la a obstrucción de las bombas como una de las causas de la baja producción y de este corte sectorizado, aunque reconoció que cuando han tenido obstrucción con materiales vegetales propios del río, la situación se supera rápidamente.
«Hoy mantenemos al 70% de la población con suministro normal y permanente. El otro 30% de los hogares donde no hemos podido cubrir la demanda y tendrán ventanas entre las 21 y 23 horas de este jueves y entre las 06 y 08 am del viernes. La situación que vivimos ahora es demasiada compleja y la empresa no dará fechas concretas al día de hoy para el retorno del suministro pero se irá normalizando en la medida que este fenómeno natural y la normalización de la demanda se equilibren, lo que debería tomar entre uno y tres días», cerró Andrés Duarte.