Este jueves el Gobierno presentó el plan de acción para la probidad y transparencia con medidas administrativas y legislativas a implementar en el corto, mediano y largo plazo.
Conoce en qué consiste la probidad en la función pública.
El plan de acción cuenta con 60 medidas administrativas y legislativas en materia de probidad y transparencia.
Las medidas del plan de acción se hacen cargo de las propuestas presentadas hace un mes por la Comisión Ministerial para regular la relación entre las instituciones privadas sin fines de lucro y el Estado.
La comisión presidida por María Jaraquemada el pasado 28 de agosto dio a conocer 46 medidas para fortalecer los principios de integridad, transparencia, efectividad, eficiencia y rendición de cuentas en los vínculos con corporaciones y fundaciones.
A continuación puedes saber más sobre las medidas que son parte del plan de acción del Gobierno.
Medidas del plan de acción para la probidad y la transparencia
Algunas de las medidas propuestas serán incluidas en la Ley de Presupuestos 2024. Además, en los próximos 30 días debería ingresar al Congreso el proyecto de ley que crea un registro nacional de beneficiarios finales y otros para modificar proyectos sobre integridad municipal y el de “Transparencia 2.0”.
Medidas para el mediano plazo
Considerando el fin del año legislativo, se presentará un proyecto para crear la Agencia de Evaluación y Monitoreo de las inversiones públicas.
Revisa la Agenda de Probidad y Modernización del Estado.
Medidas a largo plazo
En tanto, a largo plazo, entre otras medidas, se propone el ingreso de una ley general de transferencias que regule los estándares de transparencia y rendición de cuentas que requieren los traspasos de fondos públicos.
Estrategia Nacional de Integridad Pública
A lo anterior se suma que el Gobierno trabaja desde 2022 en una Estrategia Nacional de Integridad Pública, que será lanzada en diciembre de este año.
La Estrategia Nacional de Integridad Pública se ha generado con el trabajo colaborativo de todos los poderes del Estado, en la que se propone una hoja de ruta de largo plazo para el combate contra la corrupción.