NoticiasSalud

OSORNO CONTARÁ CON PRIMER CENTRO INTEGRAL PARA PACIENTES RENALES

EL MUNICIPIO OSORNINO ES EL MANDANTE DE LA NUEVA CONSTRUCCIÓN QUE SE ESPERA ESTÉ LISTA A FINES DEL PRESENTE 2018.

En los terrenos municipales de la ex escuela Pío XII, en avenida César Ercilla, frente a la población Antillanca, se inició la construcción del primer Centro Integral de Dializados y Trasplantados Renales de Osorno, recinto donde los pacientes aquejados de esta enfermedad recibirán terapias complementarias, tendientes a brindarles una mejor calidad de vida.

Durante el desarrollo de la ceremonia de colocación de la primera piedra del lugar, realizada la tarde de este viernes 22 de junio, el alcalde Jaime Bertin ratificó su compromiso con los amigos de Asodiatrans, agrupación que reúne a los pacientes renales de Osorno, enfatizando que además de la construcción, el municipio también asumirá los gastos básicos de mantención del recinto, “como lo hacemos con otros lugares comunitarios como la Casa del Adulto Mayor, de los folcloristas y deportistas, entre otros”.

En representación de los pacientes que sufren o han sufrido patologías renales, el presidente de Asodiatrans, Juan Moreno Madrid, dijo que “este será un lugar de encuentro para las actividades que hoy realiza la asociación, un espacio seguro y amigable, tan necesario para ganar energías y mejorar su salud”. Agregó que ellos ya están entrando en contacto con las universidades locales para que los alumnos avanzados puedan ofrecer terapias que contribuyan a mejorar el diario vivir de los enfermos.

Esta nueva casa comunitaria ha sido posible gracias al trabajo en conjunto de los socios de Asodiatrans, que plantearon la necesidad de poseer una construcción propia, demanda que fue acogida por la presente gestión edilicia, que priorizó la ejecución de este proyecto, materializando luego el diseño y cediendo el terreno municipal donde se emplazará la obra.

La iniciativa fue apoyada por el Gobierno Regional de Los Lagos, organismo que aprobó los recursos en septiembre del 2017, fondos que alcanzan los 610 millones de pesos, aproximadamente.

La superficie a construir bordeará los 398 metros cuadrados, divididos en sala de reuniones, sala multiuso, oficinas para profesionales de apoyo, baños  y accesos adecuados para personas con discapacidad, comedor, bodega, y un espacio habilitado para el sistema de calefacción.

Fuente: Marcia Martel. Municipalidad de Osorno.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2