ActualidadEmergenciasNoticiasPolíticaRegiónSalud

Gobierno dispondrá más de 120 millones para enfrentar alerta sanitaria en Ancud

Contraloría General de la República toma de razón del Decreto de Alerta Sanitaria para enfrentar la emergencia de salud que vive actualmente la comuna de Ancud respecto a la acumulación de residuos sólidos domiciliarios.

Con fecha 27 de mayo, Contraloría General de la República toma de razón del Decreto de Alerta Sanitaria para enfrentar la emergencia de salud que vive actualmente la comuna de Ancud respecto a la acumulación de residuos sólidos domiciliarios.

Para Giovanna Moreira, Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, esta medida permite que de manera intersectorial el Estado de Chile intervenga para dar solución a esta problemática.

Según explicó la representante del Presidente Gabriel Boric en la región, el Gobierno está trabajando con urgencia ante la contingencia. “Nos haremos cargo de la urgencia de forma responsable y eficiente, como lo estamos haciendo hace días, entendiendo que debe existir un plan a largo plazo”.

La autoridad explicó que durante la presencia del Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo en Curaco de Vélez, esta materia fue abordada con la Asociación de Municipalidades de Chiloé. “En la visita de nuestro Subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Crispi, abordamos junto a la asociación de municipios de Chiloé la situación de los residuos sólidos domiciliarios de la provincia y el camino que vamos a elegir en conjunto para solucionar este problema”, precisó.

El Seremi de Salud, Carlos Becerra, explicó que la Alerta Sanitaria permitirá trasladar los residuos sólidos domiciliarios a un centro de transferencia transitorio, para finalmente ser depositados en Los Ángeles, Región del Biobío.

“Haremos un plan de trabajo, que se viene discutiendo en la comuna, liderado por las delegaciones regional y provincial, para apoyar las labores. Donde, a través de un centro de transferencia, eliminar los residuos en un lugar de disposición final autorizado y que cumpla las normativas. Estamos interesados como Gobierno en hacer las cosas bien y en la salud de la población”, comentó la autoridad sanitaria.

El Gobernador Regional de Los Lagos, Patricio Vallespin, explicó que serán más de 120 millones que se pondrán a disposición para enfrentar esta emergencia.

“Estamos disponiendo la solicitud de recursos especiales del Fondo Nacional de Desarrollo Regional a la Subsecretaría de Desarrollo Regional para proveer los más de 120 millones que se van a poner a disposición para resolver la acumulación de basura, ponerse al día con los camiones y crear condiciones para resolver el tema durante estos 30 días. Hemos estado trabajando en equipo entre la Delegación Presidencial Regional y el municipio, pero ahora hay que aportar recursos”, explicó el Gobernador Vallespin.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2