Durante este miércoles, el Senado rechazó 12 votos a 24 el proyecto que buscaba consagrar el agua como bien público «cuyo dominio y uso pertenece a toda la ciudadanía». Este rechazo al proyecto de ley se debe a que se necesitan dos tercios para aprobarlo, y solo se consiguieron 24. Ante esto el conglomerado Unión Social comunal Osorno afirma:
«Como Unidad social comunal Osorno y dentro del contexto histórico ocurrido en la pasada crisis que afectó a toda la comuna por más de 15 días, donde se vulneró un derecho humano fundamental para la vida como lo es el acceso al agua acentuado en la población más abandonada.
A raíz de lo anterior, observamos con estupor la reciente votación de los senadores en la cual una vez más la derecha demuestra las nulas ganas de cambiar el modelo neoliberal, donde ponen en el centro del interés de unos pocos por sobre muchos, se sigue favoreciendo intereses personales de la clase dominante del país, por lo mismo vemos con preocupación esta votación ya que deja en total evidencia que 12 votos en contra invalidan 24 votos a favor, siendo un claro ejemplo de lo que se quiere hacer con la nueva constitución. Por esto es que Unidad Social Comunal Osorno rechaza dicha votación.
La idea de estatizar un bien común toma más fuerza que nunca, declaramos que las agrupaciones que componemos US Comunal Osorno hacemos un llamado que nuestra opción es por una nueva constitución soberana, plurinacional y paritaria».
A este comunicado adhieren: Asociación Nacional de Empleados Fiscales, Central Unitaria de Trabajadores, Coordinadora No más AFP, Colegio de Profesores, Corporación Siglo XXI, Coordinadora Feminista 8M, Confederación de Estudiantes de Chile, Federación de estudiantes de ULA, Frente secundario Reinaldo Rosas, Asamblea Ambiental Osorno, Manos Construyendo, Movimiento Vivienda Digna, Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Agrupación de Familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de la Provincia de Osorno.