ActualidadAgriculturaComercioDato útilEconomíaNoticiasOsornoPolíticaRegión

Crece levemente la ocupación, pero aún es menor que en 2019

El reciente Termómetro Laboral entregado por el Observatorio Laboral de Sence que ejecuta la Universidad de Los Lagos da cuenta de un incremento en la tasa de ocupación entre los meses de junio, julio y agosto 2022 en comparación con el mismo periodo de 2021. A pesar de ello, el número de personas ocupadas es un 15,5% menor que en año 2019.

Más concretamente, total de ocupados actuales alcanza a 349.647, y en el 2019, 413.876 (64.228 personas menos trabajando). Por su parte, la fuerza de trabajo (ocupados más desocupados) con respecto al año anterior, muestra una recuperación del 9,6%, con un total de 370.063 personas este trimestre Jun-Ago 2022.

El porcentaje de personas en edad de trabajar (15 años o más) y que están ocupadas, se le conoce como la tasa de ocupación. En la región, esta tasa alcanza actualmente un 47,8 cifra ligeramente inferior al trimestre anterior, que fue 48,5%. El país por su parte, mantiene una tasa de ocupación del 55%.

Por nivel educacional, en este trimestre son dos los grupos que muestran una caída interanual en su tasa de ocupación: quienes poseen educación básica incompleta, junto a quienes poseen formación profesional. Respectivamente con respecto al 2021, pasan de 26,9% a 24,8% (básica incompleta), y 76,1% a 73,4% (Profesional o más).

Un aspecto a recordar, es que quienes tienen los más bajos niveles de formación, en este caso educación básica incompleta, son quienes también poseen la tasa de ocupación más baja.

La tasa de desocupación regional alcanza el 5,5%, que es superior al resultado del trimestre Jun-Ago 2021 de 3,4%. Además, entre Jun-Ago 2021 e igual trimestre de 2022 las mujeres aumentaron la tasa de desocupación de un 3,7% a 6,7%; mientras que el caso de los hombres, la desocupación aumenta de 3,2% a un actual 4,7%.

SECTORES ECONÓMICOS

Respecto a los sectores económicos de la Región, solamente Industria Manufacturera, con un incremento de un 11,8%, muestra una recuperación del empleo con respecto al trimestre Jun-Ago del año 2019. Por la importancia en el empleo regional, destacan la caída de Silvoagropecuario y Pesca en -33,9% y Comercio -27,4%. Sin embargo, con respecto al año 2021, las actividades que muestran una mejora porcentual de la ocupación son; Industria Manufacturera (42,8%), Actividades de Servicios Administrativos e inmobiliarios (30%), Construcción (26,3%) y, Servicios Sociales y Personales (6,2%).

En contraposición, y también con respecto al 2021, disminuyen los sectores Comercio (-12,1%), Administración pública (-9,1%), Silvoagropecuario y pesca (-8,3%).

La tasa de ocupación informal en la Región en este último trimestre móvil se sitúa en 27,1%, mientras que en Jun-Ago 2021 alcanzó el 25,9%. Aunque por sexo, lo hombres muestran un nivel de informalidad mayor, interanualmente las mujeres pasaron desde un 22,5% a un actual 26,3%, y los hombres pasan de 28,1% a 27,6%.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2