Desde Viña del Mar, viajaron familiares y amigos de Gabriel Galindo, joven estudiante que fue encontrado sin vida en el río Rahue, tras permanecer diez días desaparacido en el mes de marzo pasado.
Durante la jornada los padres y familiares de Gabriel se reunieron por tercera vez con la fiscal jefe de Osorno, y quién lidera la investigación, María Angélica de Miguel, ocasión en la que no recibieron nuevos antecendentes ni tampoco una fecha tentativa para conocer los avances, como en ocasiones anteriores.
Tras esta reunión, se trasladaron hasta las oficinas de su abogado José Manuel Baquedano, dónde manifestaron su preocupación por la lenta tramitación del caso, señalando que habían presentado una moción para el cambio del equipo investigativo, y que sea la Brigada de Homicidios de Puerto Montt quién realice las pericias pertinentes, situación que, con fecha 02 de agosto, fue negada por el fiscal regional de Los Lagos, Marcos Emilfork, quién recordemos renunció a su cargo el pasado 23 de julio, pero que se hará efectiva los primeros días de septiembre, a pesar de aquello, Baquedano señaló que se estudiará realizar nuevos requerimientos atendiendo a esta renuncia.
«Veo con preocupación este caso. No es un misterio para nadie que la familia no esta conforme con las pesquisas realizadas hasta ahora por la Brigada de Homicidios de Osorno, y por lo cuál se solicitó el cambio del equipo investigador» indicó Baquedano, agregando que «pequeños detalles que van uniéndose y van haciendo un todo no han sido manejados con proactovidad por la PDI, por ejemplo como es que aparece la mochila de Gabriel días después, en un lugar que ya había sido recorrido».
Además recordaron la situación vivida por una periodista de canal 13 quien recibió un anónimo donde se señalaba que Gabriel había sido asesinado, hecho que no fue oportunamente atendido por la policía, entre otros antecedentes que instalan las dudas en el correcto proceder en este caso.
Por su parte, Joaquín Galindo, padre del joven fallecido, manifestó que «la PDI esta tomando el caso muy a la ligera. Hay detalles que no han hecho y han pasado ya cinco meses». La familia reclama que no se les han dado respuesta sobre, por ejemplo, lo sucedido con el extraño hallazgo de la mochila. «El jefe de la BH no nos ha llamado y creo que no nos va a llamar».
Finalmente, el abogado querellante anunció que no se descarta realizar una exhumación al cuerpo del joven de 22 años, para que sea examinado por un especialista independiente, pues el informe del Servicio Médico Legal de Osorno dicta errores, tan básicos, como la edad de Galindo, la fecha del hallazgo del cuerpo y de la autopsia realizada. En paralelo, se continuará con la persecución penal a quiénes resulten responsables.