ENTREGAN RECOMENDACIONES PARA CUIDAR LA SALUD MENTAL ANTE CONTINGENCIA DE COVID-19
La Unidad de Salud Mental del Servicio de Salud Osorno, elaboró una serie de tips dirigidos a niños, adultos mayores y población en general.
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL BIENESTAR Y SALUD MENTAL EN CASO QUE TE ENCUENTRES EN CUARENTENA:
• Realice actividades que disfrute y lo relajen: leer, escribir, dibujar, hacer crucigramas, entre otros.
• Propóngase tareas para realizar en los días que estará en su casa. Piense en aquellas cosas que por tiempo ha pospuesto y que podría realizar ahora.
• Puede aprender tareas nuevas con la ayuda de tutoriales de internet.
• Mantenga una rutina estable, tales como alimentarse de manera saludable, mantener rutinas de sueño y hacer ejercicio regularmente.
• Manténgase al día sobre lo que está sucediendo, pero regulando la cantidad de tiempo que pasa conectado a los medios de comunicación.
• Evite mirar o escuchar noticias las 24 horas del día, ya que esto tiende a aumentar la ansiedad y preocupación.
• Evite dedicar tiempo a escuchar rumores.
• Mantenga el contacto con su red de confianza (familia y amigos), esto ayuda a reducir la ansiedad, la sensación de soledad y aburrimiento durante periodos de aislamiento.
• Utilice las redes sociales, teléfono y otros medios tecnológicos para mantenerse en conexión con sus seres queridos.
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL BIENESTAR Y SALUD MENTAL DE LAS PERSONAS MAYORES EN ESTOS DÍAS:
• Compártale datos simples sobre lo que está sucediendo, brindando información clara sobre cómo reducir el riesgo de contagio en un lenguaje claro y sencillo.
• Preste atención especial a las personas mayores que viven solas, sin parientes cercanos, que presentan deterioro cognitivo, demencia u otra condición de salud.
• Entrégale información en base a fuentes oficiales.
• Las personas mayores deben ser informadas de lo que está sucediendo de manera pertinente y recibir apoyo para aliviar su ansiedad y estrés.
• Anime a sus familiares o amigos a llamar a las personas mayores que conocen con regularidad y enséñeles cómo usar videollamadas.
• Es posible que las personas mayores no manejen cómo usar los servicios en línea, tales como comprar suministros diarios a través de internet o solicitar atención médica. Facilite el acceso a estas alternativas.
• Proporcione ejercicios físicos simples para realizar en su hogar, a fin de mantener la movilidad y reducir el aburrimiento.
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL BIENESTAR Y SALUD MENTAL DE NIÑOS Y NIÑAS EN ESTOS DÍAS:
• Converse con los niños sobre la situación y responda sus preguntas de manera clara y sencilla, explicándole conceptos como “Coronavirus”, “Cuarentena”, “COVID-19” y palabras similares.
• Cree un ambiente de confianza ayudará a que puedan expresar sus preocupaciones.
• Acoja con calma las reacciones emocionales de los niños estos días, transmitiendo tranquilidad y seguridad.
• Las reacciones más habituales pueden ser: dificultad para dormir, dolor de cabeza o estómago, enojo o miedo a estar solos.
• Practiquen en conjunto la técnica de lavado de manos con agua y jabón, cómo cubrirse con el antebrazo al toser y estornudar, y otras medidas de autoprotección.
• Evite la sobreexposición a noticias y redes sociales. La mayoría de la información que circula no está pensada para público infantil.
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL BIENESTAR Y SALUD MENTAL EN ESTOS DÍAS:
• Siga las indicaciones oficiales sobre las medidas de prevención del COVID-19.
• Evite seguir información sin antes chequear que sean confiables y reales.
• Es esperable que la situación del COVID-19 genere preocupación, esto ayuda a mantenernos en alerta, pero cuando se vuelven sentimientos muy intensos, podrían afectar nuestra Salud Mental.
• Evite pasar mucho tiempo buscando información del COVID-19, especialmente si aquello le causa temor. Esto solo hará aumentar la preocupación y no le permitirá distraerse de la situación.
• Preste atención a las personas que puedan necesitar de apoyo para obtener información confiable o mantener la calma (tales como personas mayores, migrantes, niños u otros).