COVID-19

COVID-19: ALCALDE DE PUERTO MONTT SOLICITA CUARENTENA TOTAL

Puerto Montt. Requerimiento dirigido al Ministro de Salud Enrique Paris se efectúa por alza de casos que en sólo 20 días pasó de 75 a 220 nuevos contagios y para evitar colapso del Hospital Base y Red de Salud municipal.

Para frenar la vertiginosa expansión del Corona Virus (COVID 19) que en tan sólo 20 días pasó de 75 a 220 contagios que en un 80% corresponden a personas entre los 20 a 45 años de edad –sin evidencia en materia de trazabilidad– y que se traduce en una evidente amenaza de colapso del Hospital Base más la Red APS municipal, el alcalde de Gervoy Paredes solicitó al Ministro de Salud (MINSAL), Enrique Paris, decretar la Cuarentena Total en Puerto Montt.

Acerca del requerimiento de la medida al MINSAL para detener la propagación del COVID 19 en la capital regional, el jefe comunal especificó que se traduce en disposiciones urgentes como la reducción de la movilidad interna y el alto número de gente que, sin asumir las consecuencias, se desplaza por el área céntrica. Al mismo tiempo, por la elevada cifra de casos positivos que evidencia el Hospital Base de Puerto Montt que además dificultará el normal funcionamiento de la Red de Salud Pública de la Región de Los Lagos. 

“Mucha gente, que porta el COVID 19, se está desplazando. Por tanto, nos está contagiando. En consecuencia, ha llegado el momento para aplicar la cuarentena obligatoria. Le hago el llamado al Ministro de Salud. Le estamos enviando el documento. Es una medida incómoda, pero que hoy es profundamente necesaria. Se la estamos solicitando a nuestro coterráneo, el ministro Enrique Paris. Que ponga atención a lo que sucede en Puerto Montt porque es una situación, al calor de la pandemia, muy delicada”, dijo Paredes.

PREOCUPACIÓN

En cuanto al impacto de la epidemia en el corto plazo, señaló que es profundamente preocupante a raíz de los efectos negativos que ha generado el virus de origen asiático en dependencias del Hospital Base que, por el incremento de casos, se ha visto en la necesidad de cerrar algunos de sus pisos.

“Vemos con mucha preocupación el cuadro adverso que se ha generado en el Hospital. Contamos con información que nos detalla que se dispuso el cierre de algunos pisos por efecto del COVID 19. Es decir, que estamos en presencia de una situación gravísima, extrema, y altamente delicada. Simultáneamente, las proyecciones no son alentadoras para los próximos días”, agregó el jefe comunal.

Sobre las disposiciones que deben acompañar la Cuarentena Total, Paredes detalló que debe estar articulada por una serie de mecanismos para mitigar los efectos económicos adversos sobre la población. Al respecto, precisó que uno de los componentes esenciales –por una serie de limitaciones y ordenanzas de la reclusión domiciliaria–  consiste en entregar alimentos y proporcionar recursos económicos a la comunidad. 

“Tiene que ir acompañado de recursos económicos. Aplicar la Cuarentena –aplicando multas, Carabineros y Fuerzas Armadas que vigilarán que la población se quede en sus domicilios– significa, de la misma forma, tenemos que distribuir comida a las casas. Paralelamente, reducir, al máximo, la entrega de salvoconductos. En consecuencia, estamos hablando de un tremendo sacrificio para superar esta epidemia”, concluyó Paredes.

Por su parte, la Municipalidad informó que continuará llevando a cabo la Barrera Sanitaria municipal en el peaje Puerto Montt con Puerto Varas y en Alerce sector cruce línea férrea. La disposición –que abarcará mensualmente sobre 20 mil inspecciones vehiculares y 7 mil personas controladas a través de testeo de temperatura– incluye chequeo de conductores más pasajeros que ingresan y salen de la comuna. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2