El 25 de marzo de 2015, nace esta página bajo el nombre de «Emergencias Osorno». Cristián Navarro, su creador, buscaba posicionar un espacio donde informar oportunamente las diversas emergencias en la ciudad. Quería una forma diferente de informar directamente y sin rodeos. Navarro, comenzó este proyecto en solitario, recopilando información de distintos medios. Esa fue su fuente de inspiración y material que compartía en cada tiempo libre que tenía. Día a día le fue significando más tiempo, el que fue compatibilizando con su trabajo y familia.
Tras un corto andar, el 22 de septiembre del mismo año, la página pasa a llamarse «Osorno al día», debido a que existía otro grupo en Facebook, bajo el mismo nombre. No obstante, y debido a que el segundo nombre tambien fue utilizado por otro informativo, el 11 de octubre de 2016, nuestro portal se rebautiza como «Soy de Osorno«, nombre actual y con el cual se popularizó, superando ya los 118.000 seguidores en facebook. Durante este lapso de tiempo, se suma a Navarro, Rodrigo Montecino, quien permanece en la pagina por varios años, retirando a mediados de 2018.
En el verano de 2017 se suman al proyecto Juan Luis Rubilar, Ignacio Gallardo y Richard Hernández, y se comienza a potenciar la creación de contenido propio, el que va desde noticias locales, regionales, políticas, deportivas y panoramas, como ferias, exposiciones y festivales. Además Felipe Fuentealba, Carlos Vargas, Ana Silva y Felipe Hernández colaboran, en distintas épocas, con el fanpage.
4 años después, Cristian ve con nostalgia y alegría el fruto de su trabajo y esfuerzo, «no ha sido un camino fácil», dice. Sobre el crecimiento y alcance que logró su creación señala que: «siempre confié en eso, por eso nunca abandoné el proyecto. Cuando tenía 100 seguidores y nadie me veía, siempre mantuve la fé en ser la página más vista de Osorno y confío que podemos seguir creciendo».
Por su parte, Richard Hernandez manifiesta que su ingreso significó cumplir un sueño: «siempre respete el periodismo y aún sueño con estudiarlo. Poder, humildemente, practicar de cierta manera esta gran profesión, es un sueño cumplido. No doy de felicidad al saber que podemos aportar con algo a nuestra ciudad y a nuestros vecinos: informando, entreteniendo y acompañando. Agradezco la confianza de Cristian y todo el equipo que alguna vez formó parte de SDO, por permitirme desarrollarme en la redacción y en las comunicaciones. Lo hago con respeto y con todo el orgullo y cuidado que se requiere».
Felipe Fuentealba estuvo unos meses durante el 2017 y luego salió del equipo. Cerca de un año después retornó con todas las energías. «De chico me gustaba esto de las comunicaciones, de hecho en mi escuela había una radio interna y fui locutor y control, cada semana un curso tenía que preparar un programa y era entretenido y me gustó», señaló sobre sus inicios. En 2011 llega a Osorno y un amigo le habló de la página, la cuál no conocía «la investigué y me ofrecí como corresponsal, estuve un tiempo y luego salí. Me sentí pésimo pero se dio la posibilidad de volver y no lo dudé». Felipe fue uno de quiénes potenció las transmisionese en vivo y «a la gente le gustó y tuvieron una buena recepción, asi que seguí haciéndolo, salimos a la calle a buscar las noticias y transmitirlas en vivo para que la gente se informe en el momento».
«Me gusta la forma que tenemos de informar, con respeto y profesionalismo. Estoy orgulloso de estar donde estoy y estoy seguro que de a poco seguiremos creciendo», prosiguió Fuentealba quién tiene un sueño académico inconcluso: «lamentablemente no hay Universidades que impartan carreras sobre comunicaciones acá en Osorno y lamento hasta hoy no haber podido estudiar algo como locución o audiovisual. Pero algún día quizás lo logré».
Tras varios ajustes, idas y retornos, proyectos propios y estudios académicos, el equipo queda conformado con Navarro, Fuentealba y Hernández, quiénes actualmente siguen trabajando para ustedes, agradecidos de la confianza y el cariño que cada uno de ustedes nos entregan día a día.