ALCALDE JAIME BERTIN RINDIÓ CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2018 EN HOTEL SONESTA
“Durante la última década Osorno se consolidó entre las mejores ciudades para vivir en Chile, lo que refleja que la planificación comunal por la cual trabajamos ha sido un acierto, pues somos un territorio seguro y en crecimiento constante, en beneficio de sus habitantes y de la inversión privada que ha llegado a la zona”, destacó el alcalde Jaime Bertin durante la rendición de la Cuenta Pública Gestión 2018, que se efectuó en el Hotel Sonesta y donde asistió un millar de personas.
En la oportunidad, el jefe comunal indicó que, en materia de inversión, el año 2018 fue positivo, “toda vez que se destinó un total de $14 mil 210 millones 56 mil 520 pesos para ejecutar y también dar el vamos a diversas obras; recursos municipales, regionales y sectoriales, tales como la construcción del Centro de Dializados y Trasplantados, la reposición de la Casa de la Discapacidad, el recambio de veredas en Francke, la construcción del patio cubierto de la escuela Claudio Arrau, además de la edificación de la nueva “Farmacia Vecina” y el mejoramiento del estadio Lago Rupanco y cómo no destacar la puesta en marcha de nuestro Centro de Referencia y Diagnóstico Médico”.
El equipamiento comunitario también se fortaleció el año 2018, con la construcción de sedes sociales, espacios activos, plazas y multicanchas en sectores como Villa Sur, Alto Osorno II, Huertos Obreros, Kolbe Alto y población Schilling.
“De ahí que reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para este 2019 bajo una gestión que seguirá ejecutando obras de trascendencia social, como la anhelada reposición de la escuela Walterio Meyer, la construcción de la Feria Moyano, el inicio de obras de la cancha sintética La Bombonera, la edificación de la nueva Hospedería del Hogar de Cristo y el recambio de la pista atlética de la Villa Olímpica, además de la construcción del nuevo Liceo Carmela Carvajal de Prat y del nuevo Cesfam de Rahue Alto, que contará con Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR).
Fuente: Erica Vera. Municipalidad de Osorno.