Noticias

MUNICIPIO ENTREGÓ RESULTADOS FINALES DE LA CONSULTA CIUDADANA EN OSORNO

Esta mañana, en la Sala de Sesiones de la Municipalidad de Osorno, el alcalde Jaime Bertin y Karla Benavides, administradora municipal, entregaron los resultados finales de la Consulta Ciudadana realizada este domingo en la ciudad y que congregó a 17.124 votantes, de los cuales el 55,9% (9.571) fueron mujeres y el restante 44,1% (7.553) fueron hombres.

En su alocución, Bertin señaló que este proceso «es un tremendo logro. Nos sentimos tremendamente conformes» ante la asistencia de los vecinos que superaron a consultas anteriores como la realizada por «Rahue Comuna» donde participaron 12.715 personas y por la temática de la leña que congregó 8.211 participantes. «Osorno respondió con mucha fuerza y claridad a la consulta que llamó el municipio. Es histórico», agregó el edil.

Uno de los puntos más esperados de la consulta fue la relativa al fin de la concesión de Essal en Osorno, moción apoyada por el 90% de los votantes, mientras que el 6,7% estuvo a favor de mantener a la sanitaria. Se registraron un 3% de votos blancos y un 0,3% nulos. «Fue absolutamente claro. El 90% de la gente estuvo en pleno acuerdo de caducar la concesión y eso se lo haremos llegar al Presidente de la República y al Parlamento», afirmó el alcalde.

En el voto comunal, la propuesta más votada, con 11.731 preferencias, fue la Farmacia Vecina para Rahue, por lo que Jaime Bertin afirmó que tras el colapso del céntrico local se manejó esta alternativa, que es necesaria para Rahue y que será emplazado en un terreno municipal en una «plaza en Avenida República, al lado de un supermercado», la que se proyecta en funcionamiento a finales de este año.

El segundo proyecto preferido por los osorninos fue un «Nuevo Terminal de Buses» con 11.564 votos. Ante esto, el edil clarificó que ya se encuentran trabajando en un proyecto base, que sería concesionado pues «fondos no hay en el Estado para construir terminales de buses por ser operaciones rentables» y que pronto se hará un llamado público a los empresarios a participar».

Los otros proyectos más votados fueron el recambio de luminarias a tecnología LED en toda la comuna (7.585), este se espera que sea publicado en el portal de licitaciones dentro de dos meses más, y Cámaras de Vigilancia en sector urbano (6.182) se proyecta la instalación de 40 cámaras en toda la ciudad y una central de monitoreo que permita dar aviso oportuno a las policías y a aportar antecedentes a la Justicia.

VOTO INSTITUCIONAL: un 89,5% estuvo de acuerdo con una Nueva Constitución versus un 8,3% que se opuso. Mientras que el 27,8% se manifestó a favor de una Convención Mixta Constitucional y un 66,8% por una Convención Constitucional.

Un 84.4% de los electores estuvo a favor que el voto sea obligatorio versus un 12,9% que prefiere que se mantenga de manera voluntaria. Un 81,8% estuvo de acuerdo con aumentar las atribuciones y recursos de los municipios, contra el 13,7% que se manifestó contrario a esta medida. Relativo a si estaba de acuerdo con que las personas condenadas por corrupción, lavado de dinero o narcóticos tengan prohibido postular a cargos de representación popular y empleos públicos, un 87,9% votó por la afirmativa y el 8,7% que lo hizo por la negativa.

Finalmente, el 89,9% de los votantes estuvo de acuerdo con que exista un IVA rebajado para los productos de primera necesidad, mientras que un 6,2% estuvo en desacuerdo. En relación al número de reelecciones en los cargos populares, la opción sin reelección obtuvo el 49,1%, mientras que el 42,4% considera razonable una reelección y el 4,9% apoya un máximo de dos periodos.

VOTO SOCIAL: (Gráfica IMO)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2