NoticiasSalud

¿Qué es un golpe de calor? ¿Cómo actuar si ocurre?

El golpe de calor es una afección grave que puede ser causada por la exposición prolongada a temperaturas altas y la humedad. Es importante conocer los síntomas del golpe de calor para poder reconocerlo a tiempo y buscar tratamiento adecuado.

Síntomas del golpe de calor:

  • Fiebre alta: La temperatura corporal puede subir rápidamente a niveles peligrosos, lo que puede resultar en fiebre.
  • Sed extrema: La sudoración excesiva puede causar una sed extrema, que es un signo temprano del golpe de calor.
  • Fatiga y debilidad: El cuerpo puede sentirse cansado y débil como resultado del esfuerzo para disipar el exceso de calor.
  • Dolor de cabeza: Un dolor de cabeza intenso puede ser un síntoma del golpe de calor.
  • Náuseas y vómitos: Estos síntomas pueden estar relacionados con la fiebre y la deshidratación que acompañan al golpe de calor.
  • Confusión y alteración del estado de ánimo: El golpe de calor puede afectar la función cerebral y causar confusión y alteración del estado de ánimo.
  • Piel caliente y roja: La piel puede estar caliente al tacto y roja como resultado de la dilatación de los vasos sanguíneos y la sudoración.

¿Cómo actuar si ocurre?

Una rápida actuación ante un golpe de calor puede evitar complicaciones y problemas de salud tanto a corto como a largo plazo. Explicamos el protocolo de actuación a continuación.

Lo primero y más importante es colocar a la persona en un sitio a la sombra, que esté lo más fresco posible; además, para aliviar el mareo, resulta conveniente colocarle los pies en alto. Una vez la persona se encuentre en un lugar protegido y seguro, se debe solicitar asistencia médica.

Si el golpe de calor se ha producido en casa, lo mejor es desvestir a la persona y colocarle compresas empapadas en agua fría en zonas como las axilas o las ingles; de esta manera, disminuye su temperatura corporal. También se le puede bañar en agua fría.

Resulta aconsejable controlar su temperatura corporal cada pocos minutos; de esta manera, cuando llegue la asistencia médica, se le puede comunicar la variación de la temperatura para facilitar el diagnóstico.

Si hay algo que en ningún caso se debe hacer si el golpe de calor se ha producido en el exterior es quitarle la ropa, aunque sienta calor. Y es que el tejido de las prendas retiene en gran medida la humedad, evitando así la deshidratación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2