Noticias

Presidente de Agrollanquihue presidió encuentro de Fepale en Colombia

Participaron en forma presencial delegados de Colombia, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Panamá y Paraguay, República Dominicana, a los que se sumaron en forma virtual delegados de Argentina, Brasil, Ecuador, México y Uruguay.

Durante dos días, representantes de diversos países de Latinoamérica se reunieron en Bogotá, en el Consejo Directivo de La Federación Panamericana de Lechería (FEPALE), lo cual marcó el reinicio de las reuniones en forma presencial de dicha organización.

La reunión fue inaugurada por el Presidente de FEPALE y actual presidente de Agrollanquihue A. G., Eduardo Schwerter Añazco, acompañado por el Viceministro de Asuntos Agropecuarios de Colombia, Juan Gonzalo Botero y por el Presidente de ASOLECHE y anfitrión local de la reunión Nelson Guerrero.

Schwerter indicó que en el encuentro se abordaron, en una visión post pandemia, diferentes temas que preocupan hoy al sector, tales como; la escalada de precios de insumos tras el conflicto entre Rusia y Ucrania, en especial granos y fertilizantes que amenaza la seguridad alimentaria mundial.

Además, se puso relevancia a la leche como herramienta para combatir el hambre por su invalorable matriz nutricional. “La leche es un alimento que permite una nutrición completa a través de los programas de leche escolar, de asistencia social a población vulnerable y a la sociedad en general”, explicó el presidente gremial.

“Se reafirmó la idea que la pandemia hizo valorar al sector agropecuario, el cual no puede parar su producción en ninguna circunstancia. Esta situación se ha verificado en todos los países de la región”, agregó Schwerter,

Durante el evento se presentaron ponencias de primer nivel, como el caso de las Tendencias Globales del Consumo, por parte de Tetrapak, la Sustentabilidad y los Lácteos, el caso de Estados Unidos por parte USDEC y el Panorama General del Mercado de Granos y su impacto en el Sector Lácteo, presentado por la empresa Stonex.

Además, se analizaron diversos temas como la Inclusión de Restricciones al Comercio en Organismos Multilaterales, el proyecto de Agenda de Sustentabilidad del Sector Lácteo de América Latina, haciendo una proyección de las actividades de la Federación para este año.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2