Un acuerdo de colaboración y ayuda entre Fiscalía de Río Bueno y la Cuarta Compañía de Bomberos «Pompe France», permitió que la unidad bomberil, a través de la presentación de proyectos, se adjudicará 3 millones de pesos para la compra de diversos elementos y equipamiento para el tratamiento de emergencias que involucran «materiales peligrosos».

«Llevamos trabajando casi dos años con ellos y se presentó un proyecto a Fiscalía, porque hay ciertos fondos para instituciones sin fines de lucro, entonces postulamos y salimos aprobados para la adquisición de implementos para el trabajo especializado que realizamos», explicó el Director de la Pompe France, Cristián Cárdenas Hurtado, quién además agradeció al fiscal Sergio Fuentes por su compromiso con bomberos de la comuna.

«Somos una compañía de materiales peligrosos, y esos implementos, como espuma, trajes, implementos para detectar fugas de gas, entre otros, no están subvencionados por la Junta Nacional de Bomberos, y son bastantes caros, y al no estar subvencionados deberían ser costeados por la misma Compañía y por eso presentamos ese proyecto, que fue aprobado y pudimos adquirir cerca de 3 millones de pesos en materiales», continuó Cárdenas.

Cerca de 35 voluntarios componen la Cuarta Compañía que fue fundada el 21 de mayo de 1933 y que actualmente se encuentra en proceso de acreditación hazmat: “a nivel nacional, la Academia Nacional de Bomberos crea grupos técnicos de operación, como materiales peligrosos, rescates subacuáticos, forestales, etc. Nosotros postularemos para el nivel “liviano” y para ello debemos cumplir ciertos requisitos como trajes, carro, cursos y capacitación de los voluntarios, entre otros» comentó el director cuartino.

Para finalizar, Cristián Cárdenas anunció este 06 y 07 de julio se da inicio a la Campaña del Sobre 2019 en Río Bueno, haciendo un llamado a la comunidad para que sea parte de esta iniciativa que permitirá el normal y optimo trabajo de los voluntarios riobueninos, “en latinoamérica son pocas instituciones voluntarias, más aún en Chile, y si bien recibimos aportes del Estado, esto no cubre el 100% de nuestra implementación. Ahora se viene la campaña del sobre y es importante que la comunidad nos apoye porque nosotros siempre vamos a estar dispuestos para ayudar y jamás vamos a decir que no”.