Detectives del Grupo Territorial Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal La Unión, apoyados por el Equipo de Reacción Táctica y diversas unidades de la PDI, realizaron una intervención masiva en siete puntos de venta de drogas en la ciudad de La Unión, deteniendo a 7 personas por su responsabilidad en los delitos de Infracción a la Ley de Drogas y Ley de Armas.
Al respecto, el prefecto inspector Leopoldo Bascuñán Gómez, jefe de la PDI en Los Ríos, informó que “esta es una investigación conjunta con la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional de Los Ríos, que permitió intervenir 7 domicilios en las poblaciones El Maiten, Irene Daiber y Los Ríos de la capital del Ranco, donde se realizaba la venta de diversas drogas en pequeñas cantidades. Esta actividad ilícita que desarticulamos generaba una gran inseguridad y conflicto en los vecinos del sector, por lo cual, la noche de este miércoles se efectuó la entrada y registro en estos domicilios, deteniendo a 7 adultos e incautando diversas drogas y armas de fuego”.
Respecto a lo incautado, corresponde a 7.597 dosis de distintas drogas, un arma de fuego de fabricación artesanal, cartuchos de distinto calibre y dinero en efectivo producto de la venta de droga, además de elementos de interés Criminalístico como balanzas digitales entre otros.
Los detenidos, 7 personas, 5 de sexo femenino y 2 de sexo masculino, todos mayores de edad y de nacionalidad chilena, serán puestos a disposición de la Justicia para el respectivo control de la detención.
El Delegado Presidencial, Jorge Alvial Pantoja, destacó el procedimiento realizado por PDI, sosteniendo que «Es una situación inédita de lo que ocurrió acá en la ciudad de La Unión, con una diligencia bastante amplia y que finalmente viene a sacar de circulación este foco de microtráfico de drogas que afecta a la ciudadanos. Como Gobierno del presidente Gabriel Boric, hacemos una importante valoración a este trabajo y como los resultados se han obtenido de acuerdo a la planificación que hemos establecido. Lo que estamos haciendo con este trabajo y resultados, es generar una mejor sensación de seguridad que nos motiva y nos ocupa a seguir manteniendo una coordinación para obtener este tipo de resultados positivos. Esta es la mejor muestra de qué la denuncia; el trabajo con la comunidad; y la confianza en las instituciones es el camino para poder enfrentar de la mejor manera al combate del crimen organizado, es por ello que también reitero la importancia de utilizar el número denuncia seguro*4242 que es anónimo y ha generado resultados como el que tenemos hoy» finalizó la autoridad.