La gestión de archivos, documentos, materiales y bibliotecas es una práctica sumamente valiosa y funcional para lograr una mayor organización de tus dispositivos tecnológicos. Por lo tanto, conocer las mejores prácticas para guardar fotos y videos en la nube te permite cuidar y brindar seguridad a tus tareas, proyectos, trabajos y producciones.
¿Cuál es el mejor almacenamiento de fotos en la nube?
Existen múltiples aplicaciones y sitios que favorecen el resguardo de tus materiales de trabajo, educativos, recreativos y familiares. Las fotos y documentos tienen un enorme valor laboral, personal y afectivo y llevar adelante copias de seguridad en el almacenamiento de la nube te ofrece mayor tranquilidad, garantía y respaldo. Por lo tanto, puedes acceder a Dropbox para lograr darle tranquilidad a tus archivos.
A través del servicio de Dropbox puedes guardar de manera automática las fotos de tu teléfono celular, tablet o cámara. A su vez, cuentas con la opción para ejecutar copias desde cámaras, tarjetas de memoria y dispositivos móviles al conectar cualquiera de estos dispositivos a tu computadora.
Otra de las opciones que te permite Dropbox para las mejores prácticas de guardar fotos y videos en la nube son las copias de seguridad de capturas de pantalla. De esta manera, tienes la posibilidad de mover dichos archivos a tu cuenta de Dropbox. A su vez, la herramienta te permite emplear la cámara de tu dispositivo móvil para escanear documentos en papel, recibos y publicaciones.
¿Cuál es la mejor forma de guardar fotos y videos?
Una de las acciones principales que puedes llevar a cabo en el almacenamiento de archivos desde tu Huawei P40 o Samsung A32 es la limpieza y ejecución de espacios para brindarle mayor capacidad a tus dispositivos. Así, de este modo, cuentas con más espacio para almacenar fotos y documentos.
Con el servicio de Dropbox, se dispone inicialmente de 2 GB para almacenar gratuitamente. Sin embargo, en el caso que incrementes la cantidad de materiales de trabajo, registros y archivos, puedes acceder a planes pagos de 2 o 3 TB para tus fotos y videos. En el caso de suscripciones para equipos, comienzan a partir de los 5 TB.
Para evitar que tus materiales ocupen espacio en tu disco duro y generar más ahorro, Dropbox te permite marcar los archivos y carpetas de fotos y videos que no debes utilizar a la brevedad y configurarlos para que aparezcan disponibles de modo online. De esta manera, continúan apareciendo en tu explorador de Windows, pero generando una ocupación más reducida de espacio.
¿Cómo puedo guardar mis fotos y vídeos en la nube?
Una de las operaciones más frecuentes que consultan los usuarios de dispositivos portátiles es de qué manera pueden guardarse las fotos y videos en la nube. Y, a su vez, cómo compartir y distribuir los materiales de manera simple, segura y sencilla a los contactos preferidos.
Mediante Dropbox, la transferencia de archivos a familiares, compañeros de trabajo y clientes la realizas a través de simples pasos. Una de las opciones es con vínculos compartidos a través de copiar y pegar enlaces en correos electrónicos, mensajes de texto o chats, sin que sea obligatorio que tu contacto disponga de Dropbox.
A su vez, es posible generar protección con la configuración de contraseñas, fechas de vencimiento y condiciones de inicio de sesión para que tus archivos cuenten con una seguridad más sólida. También tienes la posibilidad de elaborar carpetas compartidas a partir de recopilar tus archivos y las de otro contacto dentro de un mismo lugar con la sincronización de cuentas.
¿Cuál es el mejor servicio de almacenamiento en la nube?
Además de Dropbox para almacenar fotos y videos en la nube, existen otros servicios que te permiten organizar tus archivos. En este sentido, es posible encontrar múltiples opciones gratuitas para disfrutar una propuesta de calidad, confiable y segura.
Algunos de los proveedores de servicio de almacenamiento en la nube que se muestran como opciones a Dropbox son Google Drive, Hivnet, iCloud, pCloud y MEGA. Con Google Drive dispones de 15 GB de espacio de almacenamiento en la nube y una amplia opción de aplicaciones productivas y funcionales.
Mientras tanto, Hivnet ofrece 25GB para almacenar gratuitamente en la nube tus fotos, vídeos y documentos. Se considera entre una de las más grandes ofertas de almacenar gratis del mercado.
A su vez, en iCloud vas a contar con una capacidad de 15 GB de almacenamiento gratuito para tus archivos y documentos. Por último, MEGA te brinda 20 GB de almacenamiento, es gratuito y, además, cuenta con protección de datos adicional mediante su cifrado de conocimiento cero.
Conclusiones
En síntesis, tus datos personales son sumamente valiosos e importantes para que se vean vulnerados y expuestos a cualquier usuario de las redes. Por eso, es necesario disponer de un servicio de almacenamiento en la nube que sea sólido, confiable, práctico y dinámico de utilizar.