En siete puntos de la capital regional, la Municipalidad de Puerto Montt realizó una importante ayuda social, que tuvo como objetivo colaborar a los adultos mayores de la comuna, previa solicitud que efectuaron distintos clubes en la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).
En la Fundación de Las Familias, la oficina del Departamento Social en el Edificio Consistorial II, en el Centro de la Microempresa, Población San Luis, Bosquemar, Villa Olímpica y Chile Barrio fueron los puntos donde se desplazaron los equipos municipales para entregar este importante beneficio, que consiste en una tarjeta solidaria para alimentos y un vale por un gas de 15 kilos.
“Andamos viendo la operatividad de las entregas que estamos haciendo por distintos lugares y ha resultado bastante bien. Son muchas las ayudas sociales que se han entregado, en esta oportunidad en los clubes de adulto mayor, a personas postradas también, a nuestros estudiantes con quienes terminamos la entrega. En educación, si contamos los jardines infantiles estamos hablando de 25 mil beneficiados”, destacó el alcalde Gervoy Paredes.
Respecto al panorama en la comuna, la autoridad agregó que “hay mucha gente que nos está pidiendo alguna ayuda, hay muchas solicitudes. Llevamos un estimativo de 50 mil ayudas pero finalmente son cerca de 120 mil personas afectadas. Una por ser vulnerable y los otros, sectores de clase media que ahora que se convirtieron en vulnerable, gente que no había solicitado ayuda y hoy está muy complicada”.
AGRADECEN AYUDA SOCIAL
Beneficio valorado por la presidenta del Club Adulto Mayor “La Familia”, Olga Vásquez indicando que “hice la solicitud porque conozco la situación de todos mis asociados, soy una eterna agradecida porque se demoraron muy poco en brindarnos esta ayuda que nos hacía mucha falta, especialmente en relación al gas”.
“Es muy bien, uno en realidad lo necesita y estoy muy agradecida. Ya son tres meses que uno lleva encerrada. Salgo únicamente cuando debo ir a cobrar mi sueldo”, señaló Eliana Oyarzún, una de las 21 beneficiadas de este sector.
Vecina de la Población San Luis, María Navarro complementó que “es una tremenda ayuda, imagínese que uno vive de solamente una pensión y es un regalo caído del cielo. Lo que uno es resguardado y tratando de cuidar bien, porque uno a su edad es un deber cuidarse, yo por lo menos no salgo y recibo la ayuda de mi hija, quien me realiza las compras”.
Finalmente, el alcalde Paredes añadió la idea del “Comedor Ciudadano”, que a través de las juntas de vecinos se irá canalizando la ayuda alimentaria, mediante una relación con una asociación de restaurantes, para entregar a las personas que más lo necesiten.
Para recepción y entrega de esta ayuda social, la Dirección de Desarrollo Comunitario ha habilitado el correo electrónico atencionpublicodideco@gmail.com para recepción de datos como, por ejemplo, que han efectuado los mismos clubes de adulto mayor, juntas de vecinos y otras organizaciones.