Este mediodía, en Plazuela Yungay, diversas agrupaciones feministas se reunieron en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
En la ocasión se realizaron discursos, cánticos y diferentes manifestaciones para exigir por la igualdad de la mujer, por el respeto, la libertad y todas las problemáticas a las que las mujeres aún se ven expuestas en un desigual país. Y por sobretodo, para que no hayan mas femicidios, que ya ascienden a 11 en lo que va del año.
Una de las agrupaciones presentes fue la Corporación Mujeres Siglo XXI, cuya Vicepresidenta Olga Barrios Belanger, conversó con #SoyDeOsorno: «ahora tenemos que reforzar lo que hace mucho tiempo planteamos: ni un paso atrás, porque lo que se recalca desde la huelga feminista es unidas somos más. Estamos pidiendo que en sus trabajos pararán cinco minutos para mostrar que las mujeres estamos todas con la huelga feminista, con los cambios para nosotras las mujeres y no retroceder. Lamentablemente vemos que se retrocede en muchos aspectos, se nos minimizan nuestras demandas, como que ya tenemos todo logrado y ¡no! hay miles de brechas que todavía tenemos que mejorar, así que hay mucho por luchar todavia».

Además hacen un llamado a las mujeres a no sentirse solas y a pedir apoyo en caso de sentirse vulnerables y en peligro: «Justamente estamos haciendo la campaña en unión a todo el resto del país y mundial, en el sentido que las mujeres llevemos una cinta morada en la muñeca para mostrar que estamos disponible a que se acerque cualquier mujer o cualquier niña que se sienta vulnerada porque la vamos a apañar, la vamos a acompañar, la vamos a escuchar y la vamos a orientar en lo que tienen que hacer».
No hay acoso pequeño o leve, no importa la gravedad del hecho para tomar acciones para evitarlo o castigarlo. Lamentablemente muchas veces se relativizan las situaciones y eso permite que algunos pocos sigan atacando y creyéndose con el derecho de hacer lo que quieran: «por eso nosotras hablamos del continúo de violencia que vivimos las mujeres, no solo de la violencia física y psicológica, de la violencia, también, de estado, de la política pública, sino que también de la violencia del imaginario social, de la violencia de otras mujeres que también minimizan lo que estamos viviendo y en general mucho desde la prensa a través de los medios en que realmente a veces ridiculizan lo que esta pasando o que están mostrando todo lo contrario de lo que nosotras estamos pretendiendo que se muestre cuándo ocurre un femicidio o un femicidio frustrado y que están echándole finalmente la culpa a la mujer», continuó Olga Barrios.
«De todo nos queremos liberar, queremos ser libres, queremos ser libres pero no queremos estar contra los hombres, no tengan ese miedo, nosotras queremos respeto, queremos igualdad para que juntos hagamos un mundo mejor», cerró la dirigenta social.