A partir del mes de abril, cambiará una de las condiciones para recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU), el cual es un beneficio estatal el cual busca brindar apoyo económico a las personas mayores de 65 años.
El cambio, beneficiará a 70 mil nuevas personas, y es que deben pertenecer al 90% más vulnerable de la población total del país. Lo que anteriormente debía ser del 90% más vulnerable de la población de 65 años o más.
Los otros requisitos son:
- Tener 65 años o más, sin importar si continúan trabajando o no.
- Recibir una pensión base menor a la llamada Pensión Superior, equivalente a $1.114.446.
- Haber vivido en Chile por un periodo no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
- Haber vivido en Chile durante 4 de los últimos 5 años inmediatamente anteriores a la postulación de la PGU.
- No ser pensionado de Capredena o Dipreca.
En el caso de a ver postulado anteriormente a la PGU, y haber salido rechazado, no se deberá volver a solicitar el beneficio, ya que si se cumple con los nuevos requisitos obtendrás el pago automáticamente.