CulturaEntretencionOsorno

Este fin de semana continua la fiesta en el Chuyaca con la 53° versión del Festival Regional de Folclor Campesino.

Uno de los tradicionales eventos de la comuna de Osorno, vuelve en su versión 53°.

Organizado por la Fundación Radio Escuela para el Desarrollo Rural (FREDER), y radio «La Voz de la Costa», se realizará este sábado 14 y domingo 15 de enero, en el Parque Chuyaca.

La primera jornada del evento comenzará a las 9 hrs. Mientras que las canciones que pasan a la competencia, se presentarán el día 15 de enero.

Revisa aquí la programación completa:

SABADO 14 DE ENERO DE 2023

  • Instalación de muestra de artesanos y exposición de instituciones públicas y privadas, ligadas a la pequeña agricultura campesina y mundo indígena. Instalación de puestos gastronómicos.
  • Mañana 10:00 Horas : Encuentro de Palín.
  • Demostración del deporte originario y la religiosidad del pueblo mapuche williche, especialmente de aquellos que se han trasladado a las ciudades y no han abandonado su cultura y tradiciones.
  • Participan representantes de las comunidades JOTUN MAPU de Quilquilco, San Pablo y, ÑUKETÚE, de Purrahue, San Juan de la Costa.
  • Además de Juegos Populares como competencia de Maicol (habilidad para dominar la bola de palin por más tiempo, sin que caiga al suelo)
  • Competencia de Huitro (habilidad para lanzar la bola de palín a la mayor distancia posible) Encuentro de Bandas de Rogativa
  • Competencia de Juegos Populares con niños y jóvenes.
  • A las 1630 horas, se cierra este componente del Festival con la actuación de la agrupación proveniente de Purranque, RENACER DE LA CUMBIA.
  • El espectáculo musical continúa a las 19:00 horas con la presentación de las siguientes agrupaciones: MAUKO (Agua de Lluvia), formación osornina que interpreta ritmos tradicionales latinoamericanos; ALMENDRAL, grupo de proyección e interpretación folclórica de Osorno; CUMBIA´E TU MADRE, la cumbia chorera desde la capital regional, para cerrar la primera jornada.

DOMINGO 15 DE ENERO 2023

  • Desde temprano, todas las actividades del Festival en plenitud: Feria Artesanal y Exposición de instituciones, gastronomía, competencia de canciones y show con artistas invitados.
  • 15:00 horas: Inicio del 53° Festival, con las presentaciones de
  • MELI KURRUF, agrupación mapuche – williche proveniente de Tegualda, comuna de Fresia.
  • Competencia Rubro Canción Creación Mapuche Williche.
  • FAMILIA CHIGUAY MILLALONCO, proveniente de Quellón, Chiloé, con canciones que reflejan las tradiciones y realidades de esa zona.
  • Competencia Rubro Canción Creación Campesina
  • MARYLYNDOLLINA Y SU GRUPO, con la presentación de la cantautora osornina Marilyn Bello y acompañamiento.
  • Competencia Rubro Canción Creación Urbana.
  • ALMA Y TRADICION, conjunto de canto y danzas tradicionales, especialmente cultivadores de la cueca, provenientes de Puerto Montt.
  • Premiación en todas las categorías
  • LOS TALISMANES DEL RITMO Y DEL AMOR, banda tropical ranchera, proveniente de la provincia de Llanquihue, para cerrar LA FIESTA MAS TRADICIONAL DEL SUR DE CHILE.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2