SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE DESTACA AVANCES EN COMITÉ OPERATIVO AMPLIADO SOBRE PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DE OSORNO
En dependencias del Gobierno Regional en la ciudad de Osorno, se llevó a cabo una nueva sesión de Comité Operativo Ampliado en torno al Plan de Descontaminación Atmosférico de Osorno, PDAO, instancia en que se discutió en torno al ámbito referente a la Educación y Sensibilización.
Fue así que en la presente sesión –que cuenta con carácter bimensual- las seremías del Medio Ambiente, Educación, Energía y Salud compartieron miradas con representantes de la Universidad de Los Lagos, Red Ambiental Ciudadana de Osorno, Daem de Osorno y otros actores miembros del Comité, a fin de aunar criterios para potenciar este ítem en el año 2020.
Al respecto, el Seremi de Medio Ambiente de la Región de Los Lagos, Klaus Kosiel, señaló que “en esta oportunidad resaltamos el compromiso de distintas instituciones que componen este comité (…) Se ha hecho un buen trabajo en jardines infantiles, educación básica y media, a través de la implementación del sistema de certificación ambiental en establecimientos educacionales (…) y así vamos sumando actores para ir acelerando la marcha en este plan de descontaminación tan importante para la ciudad de Osorno”.
Cabe hacer presente que dentro de las medidas tomadas en el marco de Educación y Sensibilización, se han llevado a efecto diversas actividades, tales como charlas en juntas de vecinos, Escuela Ambiental de Invierno y Verano, jornadas al aire libre en establecimientos educacionales conocidas como Patatour, alianza con la Universidad de Los Lagos a través del programa Ulagos Sustentable, a fin de avanzar sostenidamente en este proceso, entendido como un compromiso del Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera.
Fuente: Franco Méndez. Seremía de Medio Ambiente.