DIPUTADO JÜRGENSEN VALORÓ IMPULSO A REFORMA PROVISIONAL: «PRESIDENTE PIÑERA SE HACE CARGO DE UN PROBLEMA QUE NADIE HA QUERIDO ENFRENTAR».
Reconociendo que se trata de un problema complejo el Diputado del Distrito 25 Harry Jürgensen valoró el conjuntos de medidas anunciadas en cadena nacional por Presidente de la República sobre el proyecto de Reforma a las Pensiones.
«Las bajas pensiones son una dramática realidad que golpea duramente a nuestros adultos mayores que sobreviven en la mayoría de los casos con los aportes de una Pensión Básica Solidaria beneficiándose mínimamente a más de un millón y medio de chilenos», indica el parlamentario.
«Hay que considerar que nuestro actual fondo de pensiones se construye con el ahorro de un 10% a un 12 % de nuestros ingresos en un país que tiene importantes niveles de desempleo, extensas lagunas previsionales y sueldos muy bajos creando un escenario bastante complejo», sostuvo Jürgensen.
Entre las medidas a destacar el parlamentario indico que el proyecto de Reforma a las Pensiones apunta a aumentar el ahorro previsional de los trabajadores, mediante el aporte adicional y mensual del 4% del sueldo de cada trabajador, que será financiado por los empleadores y el fortalecimiento del Pilar Solidario, que crecerá gradualmente 0,8% actual a un 1,12% del PIB con un aumento estimado de USD 1.000 millones, que va a ser financiado con aportes estatales.
A esto hay que sumar el aporte de recursos adicionales para quienes superen un mínimo de cotizaciones a fin de estimular el ahorro previsional y con una mirada de mayor respaldo a las mujeres como forma de compensar su menor participación laboral y sus menores salarios que muchas veces se debe a la maternidad o al cuidado de su familia.
Otros de los aspectos a destacar es la creación de nuevas instituciones que darán a los cotizantes la posibilidad de elegir quien administra este 4% adicional no excluyendo instituciones formadas por filiales de Cajas de Compensación, Cooperativas de Ahorro y Créditos, Administradoras Generales de Fondos, AFP, Compañías de Seguros de Vida, etc., las cuales estarán sujetos a las reglas de operación e inversión que establecerá la Superintendencia de Pensiones.
Todas medidas que son el inicio de un proceso que busca devolver la dignidad a 3 millones de adultos mayores, los que, por primera vez en nuestra historia, superan el número de nuestros niños y jóvenes menores de 15 años, indico el parlamentario por el distrito 25.
Fuente: Comunicaciones Diputado Harry Jürgensen.