Este jueves se presentó oficialmente la nueva indumentaria que utilizarán los Carabineros de Chile, marcando la mayor modificación en los últimos 20 años. El cambio no solo responde a necesidades estéticas, sino también funcionales, con el objetivo de mejorar el desempeño operativo de los efectivos en terreno.
Una transformación completa
El nuevo uniforme ya había pasado por un período de prueba en la Región de Tarapacá y en varias comunas de Santiago, como Estación Central, San Bernardo, La Pintana y el Aeropuerto de Santiago. A partir de ahora, serán 1.500 carabineros de la Región Metropolitana quienes lucirán estas nuevas tenidas.
El rediseño incluye:
- Jockey tipo kepi en lugar de la gorra tradicional.
- Polera tipo polo verde, con protección UV y tela respirable para enfrentar altas temperaturas.
- Pantalones cargo con protección UV, que reemplazan al pantalón de tela tradicional, ofreciendo mayor resistencia y comodidad.
- Botines tácticos más adecuados para el trabajo operativo, en lugar de los zapatos de cuero clásicos.
- Para el invierno, se incorpora una chaqueta táctica para enfrentar el frío.
Accesorios y nuevas herramientas
El cinturón de cuero será sustituido por un cinturón táctico que incluye nuevas herramientas:
- Gas pimienta de origen natural.
- Bolawrap, un dispositivo que dispara una cuerda para inmovilizar a personas sin necesidad de recurrir al arma de fuego.
Estas herramientas buscan reducir la necesidad de fuerza letal, permitiendo una respuesta escalonada en situaciones de riesgo.
Un paso hacia la modernización
La nueva indumentaria no solo busca ofrecer comodidad y funcionalidad, sino también adaptarse a las demandas de un trabajo operativo cada vez más exigente. El rediseño representa un compromiso con la modernización de la institución y la búsqueda de mejores condiciones para sus efectivos.
Este cambio marca el inicio de una nueva era en la imagen y operatividad de Carabineros de Chile.