COVID-19

REFORZARÁN CONTROLES PARA FRENAR EL AVANCE DEL CORONAVIRUS

  

Reforzar el control sobre el desplazamiento de personas y vehículos, aplicación de “testeo inteligente”, trazabilidad de casos, más fiscalización del cumplimiento domiciliario de cuarentena, son parte de los ejes centrales de la agenda de trabajo que estableció la Municipalidad con MINSAL, a través del Servicio de Salud Reloncaví, para incrementar las medidas para contrarrestar el avance del Coronavirus (COVID 19) en Puerto Montt y en la Región de Los Lagos.

En torno a las iniciativas que ha expuesto el Ministerio de Salud para enfrentar las exigencias por el agente viral de origen asiático, el alcalde Gervoy Paredes señaló que, más allá de los puntos de vistas acerca de cómo abordar la emergencia, lo importante es unificar esfuerzos para continuar trabajando para, como único objetivo central, preservar el mayor número posible de vida y reducir, a su máxima expresión, el número de contagios. 

“Se trata de medidas intermedias que está proponiendo la Seremi de Salud. Tiene toda la facultad para llevarlas a la práctica. En consecuencia, nuestro objetivo no es sostener una pugna con la cartera de Salud. Consiste en ponernos, como ha sido hasta el momento, a trabajar unidos. Es natural que existan ópticas diversas, pero lo que nos importa esencialmente es salvar vida”, dijo el Alcalde Paredes. 

CALLE VARAS

Acerca de las propuestas para reubicar al comercio ambulante que se instala en Calle Varas, el jefe comunal puntualizó que es un ámbito que se está estudiando para, en el corto plazo, verificar cuál es la mejor alternativa. Al respecto, detalló que el municipio –como registro histórico– cuenta con un padrón de más de 80 comerciantes ambulantes que desarrollan sus actividades en el sector. Por lo tanto, agregó, se está analizando –como mecanismo para disminuir la concentración de transeúntes y no afectar sustancialmente el quehacer económico– el formato de reacomodo en otros puntos de la ciudad. 

“Se nos está pidiendo desalojar prácticamente calle Varas. Veremos cómo lo haremos. Contamos con un catastro de 80 personas que se instalan en esta zona. Corresponde a un registro histórico de comerciantes ambulantes. Simultáneamente, estamos analizando el cómo reubicarlos en otros puntos de la ciudad”, concluyó Paredes. 

En cuanto a la unificación de esfuerzos del MINSAL con el Departamento de Salud Municipal de Puerto Montt, (DESAM), el director del Servicio de Salud Del Reloncaví, Jorge Tagle, describió que se ha extendido de forma óptima con la Red APS. Asimismo, continuó, ha sido reforzada por el rol que ha jugado el jefe comunal lo que –como perfección de las estrategias en marcha– permite dilucidar cuáles son los mecanismos más óptimos para reducir el desplazamiento de la población. 

La Municipalidad de Puerto Montt reiteró que proyecta más de 20 mil controles vehiculares y sobre 7 mil testeos de temperatura mensuales a través de las barreras sanitarias que instaló desde el viernes 5 en el peaje Puerto Montt con Puerto Varas y en Alerce, sector cruce línea férrea. La iniciativa incluye orientación para prevenir COVID 19, chequeo de conductores y pasajeros que ingresan y salen de la ciudad. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2