Este sábado, en el Gimnasio Cubierto de Entre Lagos, finalizó la edición número 22 del Festival Internacional de la Música Mexicana en Puyehue, la cuál durante sus tres noches de realización contó con un lleno total en las galerías. Puyehuinos y turistas que disfrutaron de una competencia de primer nivel.
En la jornada anterior (viernes) se conocieron los tres primeros lugares en la categoría infantil-juvenil, dónde Ian Habert León, del Desagüe Rupanco, obtuvo el primer lugar y un premio de un millón de pesos. En tanto, el segundo y tercer lugar fue para Ardy Díaz Salazar, de Osorno y Gerald Flores Alvarado, de Santiago, quiénes se llevaron seiscientos mil y cuatrocientos mil pesos, respectivamente.
Ian, de 16 años, se manifestó «emocionado y feliz». «El año pasado competí y saqué el tercer lugar, entonces este año vine con ganas de más y me voy feliz de obtener el primer lugar con mucho esfuerzo y trabajo. Me preparé aprendiendo canciones que no había cantado años anteriores, ensayando bastante en mi casa y en el local de un amigo». Para cerrar y sobre su futuro, el ganador señaló que: «quiero llegar a ser conocido, no famoso, pero que la gente me quiera y quiera mi música».
En la categoría adultos, fueron 13 artistas los que llegaron a la noche final: Sebastián Habert León (Puyehue), Susy Paredes Hernández (Calbuco), Leonardo Pérez Flández (Máfil), Matías Araneda Méndez (Paine), Octavio Donoso Donoso (Santiago), Carmen Ramírez Márquez (Viña del Mar), Scarleth Gallardo Loengo (Frutillar), Fabiola Andrade Soto (Río Negro, Argentina), Aída Arías Castro (Chillán), Camila Ugarte Díaz (San Miguel), Daniska Rodríguez Pérez (Osorno), Aron Orellana Leal (Coronel) y Jorge Villagrán (Osorno), se presentaron ante el jurado compuesto por Alejandra Huerta, Marta Sánchez, José Manuel Neri, José Antonio Hernández y Martín Mercado.

Finalizada las trece canciones, el jurado seleccionó a 6 semifinalistas, quiénes fueron: Sebastián Habert, Susy Paredes, Matías Araneda, Scarleth Gallardo, Fabiola Andrade y Aída Arías Castro.
Finalmente se eligieron a los tres finalistas y por ende a los ganadores: el joven Matías Araneda, de Paine se hizo acreedor de los seis millones de pesos y además tendrá la oportunidad de grabar un disco en Veracruz, México, junto a la estadía en el país azteca. Susy Paredes, de Calbuco y Aída Arías de Chillán, obtuvieron el segundo y tercer lugar en la competencia.
El flamante ganador, a minutos de haber bajado del escenario señaló eufórico: «aún no lo creo. De verdad esto es sorprendente. Me prepare, le puse alma, todo el empeño y garra para poder ganar. Esto era lo que quería de pendejo, desde la cuna, amo la música mexicana y me siento tremendamente feliz de ser un chileno que va a ir a México a representar a su país y a dejar la Música mexicana en lo mas alto».
«Vine a ganar. Era mi objetivo, me preparé mas que la chucha y aquí estoy: gané el primer lugar. Muchísimas gracias a todos quiénes me enseñaron y a los que creyeron en mí», agregó Matías. Sobre los vítores y aplausos del público señaló «sentí esa ovación y todavía la siento. No lo voy a olvidar nunca. Estoy feliz y agradecido», cerró el oriundo de Paine.
Con mas de 40 años de trayectoria, con presentaciones en programas de televisión tributando a Vicente Fernández, y con presentaciones en distintos casinos del país, el reconocido artista osornino Jorge Villagrán, también buscó su opción en el festival puyehuino.
Logró llegar a la última jornada, y si bien no se posicionó como finalista, se adjudicó el premio al artista mas popular y con ello ganó la posibilidad de viajar hasta Veracruz, México, a grabar un disco. Una vez en bambalinas nos declaró su sentir: «este premio lo veo como un reconocimiento a mi trayectoria en la música mexicana. Mi sueño era ir a México y tener la oportunidad de cantar. Ahora se dará esa posibilidad y grabar un disco con la calidad de producción que tienen. Volver de allá con un disco de esta música que amo es un sueño realizado».
Tras ser anunciado con esa distinción popular, los asistentes comenzaron a gritar «se lo merece, se lo merece», lo que fue agradecido por el intérprete: «se lo dije al público, mi felicidad es esa, sentir el reconocimiento de la gente, porqué lo que hago es para ellos. Interpretó con el alma para que ellos lo sientan. Me voy mas que pagado con este premio, siento que obtuve el primer lugar por que el público así lo quisó. Me voy super feliz», cerró Villagrán.
Por su parte, la alcaldesa de Puyehue, Jimena Núñez Morales, también fue reconocida por la Asociación de Locutores de México, con el galardón ‘Micrófono de Oro’, por su aporte y enaltecimiento a la música mexicana. Un premio que se entrega por primera vez en Chile. Sobre el Festival, la edil señaló: «agradezco a Dios y a la gente que participó de este hermoso festival. Contenta que esta comuna chiquitita le entrega seis millones de pesos al ganador, uno de los premios mas grandes en un festival en Chile. Estoy contenta, feliz y agradecida. Renovamos los lazos de amistad con México».

La primera autoridad comunal destacó la importancia y relevancia de la competencia «por eso llegan voces de todas partes de Chile y otros países. La gente espera la competencia, evalúa y hace sus pronósticos».
«Este festival no es mío ni del concejo, es de todo Puyehue. Lo único que pido es que lo cuiden y que se mantenga por muchos años mas. A través de este evento hemos salido al país y al mundo», siguió la alcaldesa, quién además agradeció el trabajo y dedicación del equipo municipal «hay un gran trabajo, y seguimos preparando el próximo festival. Ahora a ponerse las pilas para la versión del 2020 que ojalá sea tan exitosa como está».