Noticias

Comunidades de Correntoso y Huelmo contarán con nuevos centros de Salud durante 2022

Integración territorial que reduce o elimina brechas de acceso a atención sanitaria de alta calidad -incluida la dental- será una realidad para las comunidades de Correntoso y Huelmo gracias a la futura construcción de centros de salud en esas localidades y tras la aprobación de recursos por $1.300 millones de pesos por parte del Consejo Regional (CORE) y que serán administradas por el Departamento de Salud de la Municipalidad de Puerto Montt (Desam).

La inversión apunta a la etapa de ejecución de las Obras Civiles, que son las primeras de 7 postas que están en convenio para que el Desam instale proyectos de infraestructura, que vienen a resolver las mejoras en la atención que la ciudadanía requiere en estos sectores.

Luego, durante los próximos meses se sacará la resolución sanitaria para la ejecución, en las postas de Piedra Azul y Trapén. En tanto que los últimos 3 proyectos para sacar su resolución durante el primer semestre de 2022 y presentarlos al CORE para su aprobación presupuestaria serán Maillen, Salto Grande y Lago Chapo.

ALCALDE

El Alcalde Gervoy Paredes, comentó que “estos proyectos que hemos presentado nosotros han sido aprobados para estas dos postas rurales de Huelmo y Correntoso, quiero que estén alegres y contentos por estas noticias. Son $650 millones de pesos cada una, serán completas con administración, box de atención, casa para el paramédico, entre otras cosas. Las que debiéramos estar ya en licitación y ejecución de estas el primer semestre del 2022, luego del proceso de firmas administrativas”.

En tanto que el Director de Salud Municipal, Miguel Aravena, aseguró que “estamos contentos, es un muy buen día, porque se aprobaron los $1.300 millones de pesos que permiten construir estas obras, dándole dignidad a las personas que se atienden en estos sectores rurales, son más de 1.500 personas beneficiadas en estas dos postas rurales. Entre otras cosas tendrán box para atención dental, que ninguna otra posta tiene, con esto vamos mejorando el modelo de salud”.

Es importante destacar que se han identificado sectores con vacíos de cobertura y brechas que el Municipio está trabajando en ello como en Isla Tenglo, Lauca, Río Frío, donde se buscarán instalar Estaciones de Salud Rural, para responder a los requerimientos de la comunidad en estos lugares.

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2