DELEGACIÓN DE OSORNO REPRESENTÓ A LA REGIÓN EN OLIMPIADAS DE SALUD MENTAL
La Agrupación Amore del SSO, tuvo una destacada participación en el primer certamen nacional de este tipo, realizado en la región del Biobío.
Una delegación de la Agrupación de Monitores para la Rehabilitación (Amore), dispositivo de la red de salud mental del Servicio de Salud Osorno (SSO) ubicado en Rahue Alto, participó de las Primeras Olimpiadas Nacionales de Centros Diurnos de Rehabilitación en Salud Mental, evento organizado por el Centro de Rehabilitación “La Casa Club”, perteneciente a la red del Servicio de Salud Biobío.
El certamen deportivo se realizó entre el 12 y el 14 de noviembre y tuvo lugar en el Polideportivo de la ciudad de Los Ángeles, donde el elenco de Amore representó a la Región de Los Lagos, contando en total con 23 participantes (todos usuarios), quienes tuvieron una destacada participación en las disciplinas de baby fútbol, básquetbol, ajedrez, tenis de mesa, atletismo, yenga, gallito, damas, yincana, entre otras.
El encargado del centro Amore, Gerardo Catalán, dijo sentirse orgulloso del desempeño del equipo, ya que estas olimpiadas fueron la culminación de un año de trabajo. “Partimos el día lunes 11 y volvimos el día viernes, prácticamente una semana fuera de Osorno y que fue una experiencia importante, ya que convivimos las 24 horas del día, el equipo de Amore y los usuarios que fueron a competir. Eso significó irnos conociendo más, aparecieron habilidades y fue una sorpresa para todos el que estas personas fueran mucho más allá de lo que ellos mismos esperaban”, subrayó.
En base a esta experiencia, desde Amore destacaron valores logrados para el diario vivir, como son el compromiso, respeto, trabajo en equipo, toma de decisiones, fortalecimiento de la salud integral (física y emocional), en resumen la inclusión a través del deporte. “Estas acciones que pueden aparecer pequeñas, son una manera de ir demostrando y descubriendo capacidades, e ir integrándose a un mundo en que está pendiente la verdadera inclusión”, aseveró Catalán.
Fue así como los participantes de la delegación de Osorno obtuvieron varios logros en este evento, entre los que se cuentan: segundo lugar en Tenis de Mesa individual varones, Gallito varones y Taca Taca; tercer lugar en Básquetbol, Atletismo 200 metros planos damas, Tenis de Mesa duplas damas/varones y en Tirar la Cuerda. Y cuarto lugar en Baby fútbol, Ajedrez y Atletismo varones.
Asimismo, cabe destacar que Amore ganó el primer lugar a la Mejor Barra, premio otorgado a la delegación que tuvo mayor participación, asistencia, puntualidad y compromiso con el certamen. En esta ocasión, participaron ocho delegaciones de ciudades como Punta Arenas, Copiapó, Temuco, Los Ángeles y Osorno. En tanto, trascendió que la ciudad de Punta Arenas, a través de la Agrupación Küpal del Servicio de Salud de Magallanes, podría acoger la versión 2020, instancia en que la delegación osornina pretende volver a participar.