NacionalNoticias

Este lunes se vota proyecto que fija votación municipal y regional en dos días

La semana legislativa en la Sala de la Cámara, comienza con la iniciativa que busca realizar las elecciones el 26 y 27 de octubre. Además, destacan proyectos sobre regular los funerales de riesgo para la seguridad y orden público; el uso de dispositivos digitales en los establecimientos educacionales; y el que, entre otros puntos, reactiva el aporte pagado a través del Bolsillo Familiar Electrónico por los meses de invierno de 2024.

La labor en la Sala de la Cámara la semana del lunes 1 al jueves 4 de julio, comenzará con la votación del proyecto que modifica diversos cuerpos legales, para realizar las elecciones municipales y regionales del 2024 en dos días. El objetivo es que las votaciones se efectúen el sábado 26 y domingo 27 de octubre.

Luego figuran dos informes de comisiones investigadoras. La que analizó la conservación y protección del campo dunar de Concón y el funcionamiento del colector de aguas lluvias del lugar; y la encargada de fiscalizar los actos de gobierno sobre los problemas sanitarios y ambientales generados por la Empresa de Servicios Sanitarios de Aguas San Isidro en cinco regiones del país.

Martes 2

En la jornada del martes 2 de julio se votará una nueva solicitud del presidente de la República, para prorrogar la vigencia del estado de estado de excepción constitucional en la Región de la Araucanía, y las provincias de Arauco y del Biobío, de la Región del Biobío.

También se encuentra en tabla, el mensaje del Ejecutivo que establece plazo y condiciones para la inhumación respecto de funerales de riesgo para la seguridad y orden público.

Además, se considera el proyecto que establece un mecanismo para aumentar la participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y sociedades anónimas especiales.

En esa jornada también figura la moción que declara el 2 de octubre de cada año como el Día Nacional por la Paz y la No-Violencia; y el informe de la comisión investigadora que indagó el brote de bacterias del complejo burkholdelia cepacia, que afectó a productos, insumos y dispositivos médicos.

Miércoles 3

En tanto, el miércoles 3 de julio se votarán los cambios del Senado al proyecto que modifica la ley 20.128, sobre responsabilidad fiscal.

A continuación, se analizará la iniciativa que modifica el Código Civil para incluir como deudor de alimentos al condenado por conducción en estado de ebriedad o bajo el efecto de sustancias psicotrópicas, que produzca lesiones o discapacidad de la víctima.

Posteriormente, se consideran tres mociones. La que agrava las sanciones ante crímenes contra la vida de las personas; la que modifica la Ley General de Educación para regular el uso de dispositivos tecnológicos, entre ellos, los celulares, en establecimientos educativos; y la que sanciona los delitos de robo, hurto y receptación de cables de telecomunicaciones.

También figura el informe de la instancia que investigó el sistema de protección financiera para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alto costo.

Jueves 4

Finalmente, en la jornada del jueves 4 de julio, día de aniversario del Congreso Nacional, se debatirá el proyecto que reajusta los valores del Subsidio Único Familiar y la Asignación Familiar, reactiva el aporte pagado a través del Bolsillo Familiar Electrónico por los meses de invierno de 2024, e inyecta recursos al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo.

Además, se verán los informes de comisiones investigadoras que no se alcancen a votar en las jornadas anteriores, más las conclusiones de la instancia que indagó el incremento en la comercialización de salmones de origen ilegal.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2