Noticias

FRANCISCO REYES Y AVDA REPÚBLICA: «NO HA EXISTIDO SERIEDAD PARA UNA OBRA TAN IMPORTANTE»

En agosto de 2019 debían ser entregadas las obras de la remodelada Avenida República, en Osorno. Sin embargo, retrasos en el retiro de cables en desuso por parte de cable operadores y demoras en expropiaciones, como es el caso de un terreno ubicado entre calles Iquique y Antofagasta, frente a un populoso supermercado, han causado que se extiendan los trabajos y las obras no puedan avanzar en los tiempos establecidos.

En esta jornada, se conoció que la empresa a cargo pide, por tercera vez, ampliar el plazo de entrega de la obra. Ante esta situación el Consejero Regional Francisco Reyes Castro manifestó su preocupación pues conlleva una serie de contratiempos para los vecinos y automovilistas. «Esta obra partió con poca información y participación de la comunidad, y por otro lado con una serie de medidas no implementadas en el inicio y que habían sido comprometidas en el proyecto como por ejemplo garantizar la seguridad y el desplazamiento peatonal y vehicular».

Reyes recordó que estas prórrogas no han sido las únicas irregularidades en el proyecto, sumado a la desinformación y poca participación ciudadana, rememora la tala indiscriminada de árboles en la vereda sur, situación que «denunciamos de inmediato y solicitamos un plan de arborización y ornamentación que va a existir, esperamos, a fin de la obra». Otra problemática surgió con las baldosas táctiles para no videntes, «porque el algún momento el proyecto solo los incluía en un solo tramo».

El comercio ha sido una gran víctima en este lento proceso; «Entre 12 y 15 locales comerciales de emprendedores de Rahue han cerrados sus puertas por el inicio de los trabajos y lentitud en la pavimentación de las aceras. Hemos visto cómo se han levantado proyectos inmobiliarios en Republica, pero hemos visto como negocios de barrio no han tenido ningún tipo de apoyo o proceso de escuchas por parte del Municipio y han tenido que cerrar sus puertas. La Corporación Rahue ha hecho encuestas y todos los comerciantes han expresado su molestia, malestar, preocupación, tristeza y frustración debido a la lentitud de los trabajos», agrega el Presidente de la Comisión de Osorno del Gobierno Regional.

Para Francisco Reyes, «aquí no ha habido responsabilidad y seriedad para una obra vial tan importante para la región de Los Lagos y que significa 7.800 millones del FNDR. No nos hemos quedado dormidos viendo la negligencia del Estado, la entidad técnica Serviu o el mandante que es la Municipalidad. Es necesaria una postura mucho más energética y clara para acelerar los trabajos que restan».

«Hemos emanado cuatro oficios al Director Regional del Serviu, quien vino a una visita inspectiva, para agilizar los trabajos, porque es nuestra misión evidenciar que el Estado ha reflejado un claro desgano administrativo respecto a esta obra que no ocurriría si fuera en el centro de Osorno o en Puerto Montt. Vemos cómo las empresas no están obligadas con plazos mucho más energéticos y perentorios a retirar cableado o escombros. Existe inseguridad vial y peatonal, hay una crisis comercial porque no hubo un plan de mitigación», afirma.

Ante estos requerimientos a las autoridades pertinentes, el Core explica que «han habido compromisos de agilizar los plazos y agilizar las platas que estaban pendientes, estamos hablando que en gran parte del año 2019 habían obras complementarias que no tenían financiamiento porque costaba mover el proyecto de una oficina a otra. Durante ocho meses se solicitaron los recursos (160 millones) y entre el Serviu y el Gobierno Regional no había la rapidez y urgencia que requería este proyecto, una clara y grave negligencia que hemos denunciado de manera permanente. Finalmente, por gestión de quien habla, el Ministerio de Desarrollo Social, dio el visto bueno autorizando estos trabajos complementarios y para eso pasaron casi nueve meses. Además no hemos visto al mandante, que es el municipio, energético y preocupado en lo público e interno acelerando esta tramitación».

RAHUE: MUCHO MÁS QUE UN SECTOR DORMITORIO

El consejero añadió que «Rahue requiere una atención con urgencia y no desde el desgano y la burocracia excesiva. Necesitamos un Plan Maestro que implique una serie de proyectos, no solo una Farmacia Vecinal que fue la única opción para este sector en la Consulta Ciudadana, sino que necesitamos un centro de pago para las pensiones de los adultos mayores, o un nuevo Registro Civil, para esto ya hemos trabajado con el Seremi de Justicia y la Directora Regional del Registro para arrendar un local mientras se realiza un proyecto definitivo. Osorno requiere descomprimir la atención en el Hospital Base San José y para eso necesitamos un proyecto real, con el compromiso y sincronización del Gobierno y el Municipio, de un Hospital para Rahue, entre otros servicios públicos, como por ejemplo una tenencia de Carabineros en Rahue Alto Norte. Amerita una reflexión distinta de como ha sido el tratamiento para las urgencias más sentidas para la población rahuina. Efectivamente se ha avanzado en la construcción de áreas verdes o sedes sociales, pero Rahue no puede ser un sector dormitorio».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2