A las 13.30 en Chile 18.30 horas en Inglaterra, falleció a los 96 años, en su residencia de Balmoral (Escocia) la reina Isabel II, poniendo fin así a siete décadas de reinado de una de las figuras clave y más emblemáticas de la última parte del siglo XX y lo que va del siglo XXI, no sólo en Reino Unido, sino en el mundo entero.
La noticia fue confirmada a través de un comunicado oficial del Palacio de Buckingham, señalando que la monarca falleció «pacíficamente», y que su hijo y heredero al trono, Carlos, permanecerá en Escocia hasta mañana junto a su esposa, Camila.
La última actividad de Isabel II como monarca fue el martes, cuando recibió en Balmoral a Liz Truss, a quien le encargó la misión de encabezar el Gobierno británico tras ser elegida líder del Partido Conservador. Minutos antes, la reina había sido visitada en el mismo lugar por Boris Johnson, quien le comunicó su renuncia como Primer Ministro.
Ambas reuniones se realizaron en Escocia debido a los problemas de movilidad que presentaba la monarca, que le impidieron trasladarse a Londres.
La muerte de Isabel II abrió paso a un riguroso protocolo que contempla desde cómo informar su deceso hasta las ceremonias que se llevarán a cabo para homenajearla. Como el deceso fue en Escocia, se activó la llamada operación «Unicornio», que contempla el paso del cuerpo de la monarca por la catedral de Edimburgo, para luego ser trasladada en tren a Londres.