ActualidadDenunciasNoticiasOsornoRegión

Conforman Mesa de Igualdad de Derechos y Equidad de Género

Su objetivo es erradicar las desigualdades de género que persisten en los territorios de la región y en la estructura misma del Estado.

En una ceremonia realizada en Puerto Montt, se constituyó la Comisión Regional de Igualdad de Derechos y Equidad de Género de la región de Los Lagos, y que contó con la firma de la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Giovanna Moreira, la Secretaria Regional Ministerial de la Mujer y la Equidad de Género, Macarena Gré, y la Gobernadora Regional (S), Viviana Godoy. Esta mesa transversal tiene por finalidad erradicar las desigualdades de género que persisten en los territorios de la región y en la estructura misma del Estado.

«Estamos muy contentas de poder avanzar en torno a uno de los compromisos más importantes al asumir nuestro gobierno, que lo reflejó en su primer discurso nuestro Presidente Gabriel Boric, que es justamente que el este gobierno será feminista, y vemos que esto se va concretando a través de diversos pasos. Hoy, tenemos la firma de nuestra Comisión Regional de Igualdad de Derechos y Equidad de Género en nuestra región, que va a ser presidida por mí, pero acompañada de nuestra Seremi de la Mujer, Macarena Gré. Este es uno de los primeros pasos que vamos a dar como región, pero también como país en seguir avanzando y conquistando derechos para las mujeres» señaló la Delegada Presidencial, Giovanna Moreira.

El trabajo de la comisión se enmarca en una serie de planes y lineamientos de gobierno, como es el Plan Nacional de Igualdad entre hombres y mujeres, la Agenda de Género del Presidente, los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y los lineamientos y prioridades ministeriales y del Gobierno regional de los Lagos.

La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Macarena Gré se sumó a estas palabras y dijo que: «Como lo anunció la Delegada estamos muy contentas por este acto que acabamos de hacer, esta Comisión tiene que ver con una solicitud no sólo de nuestro Presidente, si no que también de nuestra Ministra Antonia Orellana, donde es el primer paso para transversalizar el enfoque de género en todas las instituciones que participan en nuestra región. Nos tiene muy contentas porque esto permite generar en primera instancia el trabajo político, es decir, todas las carteras, los y las seremis trabajando mancomunadamente por instalar un gobierno feminista. También se puede decir que la otra parte de esta mesa es el trabajo técnico donde ya nos metemos de lleno en cada cartera a transversalizar el enfoque de género. Así que es una gran instancia».

Para este fin se realizan actividades, coordinación y complementariedad de políticas,, proyectos e iniciativas, algunas de estas serán la revisión del nivel de incorporación de género en las instituciones y servicios, el seguimiento al cumplimiento de los compromisos suscritos en la Agenda Regional de Género 2022- 2026, promover e impulsar la capacitación del funcionariado público en materias de género, entre otras.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2