Tras conocerse el vertimiento de aguas servidas en las cercanías del puente Chauracahuin en nuestra ciudad, a través de un ducto de la empresa Essal, hecho denunciado por la Red Ambiental Ciudadana de Osorno y ante lo cuál, la sanitaria respondió que “la activación de aliviaderos de emergencia tiene su origen en la incorporación irregular de aguas lluvias a los sistemas de alcantarillado. Esta situación esta contemplada en la ley y como una forma de evitar problemas sanitarios en las calles y domicilios, se autoriza la activación de aliviaderos de tormenta».
Dicha explicación fue duramente criticada por el Diputado Fidel Espinoza, quién señaló que: «nos parece lamentable y muy irresponsable por parte de Essal que señalen aquello, yo mismo el 2018 presenté fiscalizaciones respecto a contaminaciones que realizaban en el río Rahue, absolutamente fuera de norma, entonces que ellos vengan a decir que realizan lo que la ley les permite es pretender endosarle una responsabilidad al legislador que no tiene».
«Nosotros tenemos una ley que es clara en el ámbito de los delitos ambientales y en la persecución de los mismos para que jamás una empresa se escude, como lo pretendió hacer Essal, en un trabajador para poder deslindar sus responsabilidades que cometieron en el caso de la crisis sanitaria de Osorno, donde pretendieron culpar a un trabajador cuando, claramente, hay delitos ambientales donde tendrán que ser responsables los ejecutivos de la empresa. Por lo tanto, que no vengan ellos a decir que ellos hacen lo que les permite la ley, porque ellos vienen trasgrediendo la ley hace años en esta región», cerró el parlamentario.