CHARLA «SALUD, DERECHO Y CANNABIS» CONTÓ CON LA PRESENCIA DE ANA MARÍA GAZMURI DE FUNDACIÓN DAYA
Congregó a cerca de 100 personas en torno a la Cannabis medicinal, Ley de cultivo seguro, Ley 20.000 y auto cultivo.
Asistentes agradecieron al Emporio de Maria, Revolución Democrática, Red Ciudadana
Cannabica de Osorno y Fundación Daya por abrir estos espacios de información acerca de la cannabis medicinal.
A las 17:00 horas del miércoles 20 de junio, en el Grow Shop “El Emporio de María” (Talca 450), se llevó a cabo la charla “Salud, Derecho y Cannabis” organizada por Red Ciudadana Cannabica de Osorno junto a Revolución Democrática.
La actividad, a la que concurrieron cerca de 100 personas, de diferentes edades y lugares de la ciudad, comenzó con la intervención de Ariola Oyarzún, dueña del Grow Shop “El Emporio de María”, quien dio a conocer la experiencia y recepción positiva que ha tenido la tienda, en especial dado el apoyo que realiza a la comunidad asesorando en cultivo y otras temáticas relacionadas con la cannabis medicinal. Ariola junto a su pareja, de forma permanente atienden a pacientes de Fundación Daya, y también ayudan a la agrupación de Pacientes con Fibromialgia de Osorno, es ahí donde está su gran aporte y participación en la ciudad de Osorno.
Posterior a ella, Ana María Gazmuri, Directora Ejecutiva de Fundación DAYA y militante de
Revolución Democrática, expuso por cerca de dos horas. Comenzó haciendo un recuento histórico de la cannabis, indicando los inicios de su consumo en diferentes lugares del mundo, la prohibición que se dio en los años 60´ en Estados Unidos, aterrizó el tema analizando la Ley 20.000, y compartió el trabajo que realiza actualmente Fundación Daya en Chile, Latinoamérica y el resto
del mundo, con charlas informativas y el análisis de los beneficios que ha mostrado el cannabis en el tema medicinal.
Finalizando la actividad, se abrió el espacio a las preguntas del público y se conocieron los
testimonios de actuales pacientes de Fundación Daya, quienes comentaron el cambio positivo que ha tenido en sus vidas el uso de cannabis medicinal, en especial, para tratar patologías como la fibromialgia, lupus, artrosis, entre otras.
Se espera que Ana María Gazmuri pueda visitar nuevamente la ciudad de Osorno finalizando este 2018, y para los meses que quedan del año, tanto la Red Ciudadana Cannabica como Revolución Democrática seguirán realizando actividades informativas, de debate y educativas que vayan en beneficio de la comunidad Osornina.
Fuente: Esteban Fuentes. RD Osorno.