ALCALDE HÉCTOR BARRÍA EXPONE PROBLEMÁTICA DE AGUA POTABLE ANTE LA COMISIÓN HÍDRICA DEL CONGRESO NACIONAL
Hasta Valparaíso viajó esta semana una comitiva de la Municipalidad de Purranque, encabezada por el alcalde Héctor Barría Angulo, con el objetivo de dar a conocer la delicada situación que afecta a miles de personas en la comuna debido al no financiamiento de proyectos de Agua Potable Rural (APR) por parte de la Subdere Región de Los Lagos.
Recordemos que hace un mes atrás se dio a conocer la noticia respecto a que catorce proyectos de agua para sectores rurales quedaron ilegibles y otros diez se encuentran en riesgo de continuar en carpeta de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, tras nuevas exigencias extendidas por decreto. Desde entonces las autoridades comunales han gestionado diversas acciones a fin de revertir la actual situación, desde reuniones con los Consejeros Regionales, con el Intendente Harry Jürgensen, además de una reunión con parlamentarios, junto a dirigentes y campesinos de las comunidades indígenas de la zona.
“El alcalde Barría vino a hacer una exposición que grafica el grave problema que tienen los municipios de Chile con la escasez hídrica; espero que la Subdere flexibilice esta decisión, porque acá no estamos pidiendo que haya una excepción para todos los proyectos, pero sí a los proyectos rurales que no sufren modificaciones presupuestarias superiores al tres o cuatro por ciento, en un lapso de tres años, por ejemplo. Basta de seguir pagando camiones aljibes, vamos a soluciones definitivas, eso es lo que estamos pidiendo al gobierno”, señaló el diputado por el distrito 25, Fidel Espinoza.
Sobre el mismo tema, el alcalde Héctor Barría recalcó que no se trata de un problema menor. “Afecta a cerca de dos mil personas, de diversos sectores como La Poza, Coligual, Los Ángeles, Río Blanco, Crucero Nuevo, así que bajo esta lógica que hemos presentado en esta comisión esperamos que vayan avanzando en la búsqueda de recursos. Nosotros como municipio de Purranque no estamos haciendo un planteamiento o una carta simplemente, estamos hablando de proyectos elegibles bajo la normativa de la Subdere, así que esperemos que el nombramiento de nuevo subsecretario o subsecretaria permita contar con nuevo financiamiento que ojalá se haga rápido, la gente no puede seguir esperando, porque la culpa no es de las familias ni del municipio, es culpa de quien tiene que financiar estos proyectos porque si hoy día encontramos que hay menos familias viviendo en el campo es justamente porque no tienen agua para el consumo ni para los usos normales de una familia y menos para las actividades productivas ni para los animales los cuales son las fuentes de ingresos para las familias modestas de nuestro territorio”, expresó.
Finalmente, el alcalde Barría agradeció al diputado Fidel Espinoza, quien hizo las gestiones para que se realizara la presentación ante la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación, y al presidente de esta comisión, el diputado Gabriel Ascencio, por permitir exponer cada uno de los puntos que afectan a cientos de vecinos y vecinas de nuestra región.
Fuente: Raúl Espinoza Fuica. Municipalidad de Purranque.