USUARIOS DE LA COMUNIDAD TERAPÉUTICA PEULLA PRESENTAN INÉDITO CONCIERTO
“Home Concert, mi vida en canciones” se realizó en la unidad residencial de este centro enfocado en la rehabilitación de adicciones, donde la música cobra un especial rol sanador.
“Home Concert, mi vida en canciones”, fue el nombre dado a la novedosa actividad musical organizada recientemente en la unidad residencial de la Comunidad Terapéutica Peulla -dispositivo dependiente del Servicio de Salud Osorno (SSO) enfocado en la rehabilitación de adicciones- donde usuarios/as presentaron canciones de su autoría en un formato acústico y hogareño.
Ello como parte del proceso de rehabilitación integral en que la música cobra un especial rol sanador y gracias al taller de música que se imparte en la Comunidad. En la ocasión, destacó la presentación de Pablo Vargas (28), un egresado hace dos años de Peulla, para quien la música ha sido un vehículo espiritual, de sanación y como ejemplo para los actuales usuarios de este centro terapéutico.
“Fue un concierto de canciones que hablan sobre mi vida, sobre el proceso que viví y el testimonio de vida, eso cuentan las canciones, desde donde parto y hasta donde estoy ahora, casi todas son de mi autoría, hay algunos cover. Son ritmos súper variados, entre gitano, rock, pop, muchas mezclas”, detalló el joven compositor, quien se presentó junto a su hermana y esposa, quienes lo acompañaron en los coros.
De parte de los anfitriones, la directora de Peulla, María Inés Asenjo, comentó que “tuvimos un acto inédito hasta ahora, que es el resultado de años de trabajo, tanto de un usuario en particular, como de todas las personas que hacen proceso de tratamiento a través del taller de música. Tenemos un profesor que ya está con nosotros tres años y con él han podido elaborar canciones que reflejan sus sentimientos y emociones a partir del proceso que van viviendo”.
Quién también estuvo presente en el acto fue Marcela Villagrán, encargada de la Unidad de Salud Mental del SSO. “Para nosotros la música es un vehículo muy grande al proceso terapéutico, no sólo en el tema de rehabilitación, también en los adultos mayores y la pérdida de los recuerdos. En ese sentido Peulla lleva varios años trabajando en la línea de la rehabilitación del consumo, reconocida a nivel del sur de Chile y tiene muy buenos resultados en términos de rehabilitación, lo que no es fácil”, sostuvo la profesional.
Fuente: Equipo Comunicaciones Servicio de Salud Osorno