NoticiasRegiónSalud

REALIZARON «DIÁLOGO CIUDADANO EN SALUD» EN RÍO NEGRO

DIÁLOGO CIUDADANO EN SALUD RECOGIÓ NECESIDADES DE USUARIO EN RÍO NEGRO  

La jornada comunal participativa se realizó en el Liceo José Toribio Medina y buscó conocer la percepción de la comunidad para planificar acciones futuras en materia de salud pública.

En dependencias del Liceo José Toribio Medina, se realizó este jueves 25 de octubre el “Diálogo Ciudadano en Salud 2018” de la comuna de Río Negro, instancia participativa e intersectorial, cuyo principal objetivo es conocer la percepción de los usuarios respecto del trabajo en salud pública, cuáles son las necesidades que ellos visualizan, para que en función de una dinámica grupal se puedan generar insumos para planificar acciones a futuro.

La jornada registró una importante asistencia y fue convocada por el municipio local, por el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Practicante Pablo Araya y su Consejo de Desarrollo, y contó además con la participación de un equipo del Servicio de Salud Osorno (SSO) así como miembros de la sociedad civil. En la ocasión, destacó el desarrollo de grupos de trabajo (metodología participativa) que abordó problemáticas y eventuales soluciones, cuyas conclusiones serán analizadas por los equipos organizadores.

Al lugar llegaron habitantes del sector urbano y rural de la comuna, cuyo alcalde Carlos Schwalm también se hizo presente. “Estamos desarrollando de manera conjunta con nuestros vecinos y vecinas la necesidad de ir redireccionando la mirada de las políticas públicas hacia las necesidades reales, y eso es lo relevante de este tipo de encuentros, que nos permiten visualizarlas”, recalcó el jefe comunal.

Junto con destacar la importancia del trabajo intersectorial en materia de salud, Schwalm subrayó que “hoy estamos trabajando en varias iniciativas, en el sector urbano por ejemplo estamos con el Servicio de Salud en el Cecosf (…) Y a nivel rural también estamos trabajando en varias reposiciones de postas como el caso de Chan Chan, Río Blanco y otras más que se vendrán a futuro”.

En paralelo, la presidenta del Consejo de Desarrollo del Cesfam, Elizabeth Sandoval, expresó que “para nosotros es muy importante que se hagan estos diálogos, porque así podemos hacer un trabajo más en conjunto a nivel comunal y vemos las problemáticas que se tienen en salud, de nuestros adultos mayores, nuestros niños y en especial las estaciones médico rurales, porque aquí hay gente mayormente de zonas rurales”.

Finalmente, la jefa del Departamento de Atención Primaria del SSO, Iris González, precisó que “este es un proceso participativo que se realiza en la provincia con todas las comunas cada año, y lo especial que tienen es que son instancias en las cuales, como Servicio y red de salud, podemos recoger la opinión de la comunidad respecto de los temas que a ellos muchas veces les aquejan y buscar junto con los equipos soluciones operativas”.

Fuente: Equipo Comunicaciones Servicio de Salud Osorno

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2