Noticias

DESDE ESTE LUNES YA PODRÁS SOLICITAR TU TERCER 10%

CARACTERÍSTICAS DEL RETIRO:

Es un retiro universal con un monto mínimo de retiro de 35 UF (aproximadamente $1.000.000) y un máximo de 150 UF (aproximadamente $4.300.000) y un año de plazo para solicitarlo a partir del lunes 03 de mayo de 2021.

PROCESO DIGITAL:

Debido a las actuales condiciones sanitarias, es importante mantener el cuidado y evitar las aglomeraciones en las sucursales de las administradoras. Por ello, el proceso priorizará los canales digitales
para ingresar las solicitudes. De la misma manera, se hace un llamado a preferir los pagos a través de transferencias electrónicas.

¿CÓMO SE HACE LA SOLICITUD?

Los afiliados deberán completar el formulario de solicitud de retiro en la página web de su administradora, indicando si quiere retirar el máximo que le permite la ley, es decir, el 10% de sus ahorros previsionales (con un tope de 150 UF) o un monto inferior. También debe ingresar el RUT y número de documento o serie, su dirección de correo electrónico y número de celular. En este tercer proceso, estos datos serán ingresados dos veces, como medida de seguridad y verificación. Por último, los afiliados deben elegir la modalidad de pago. Para una mayor seguridad y con el fin de evitar fraudes, se recomienda preferir transferencias electrónicas.

PAGO:

Se efectuará en una sola cuota, en un plazo máximo de 15 días hábiles desde el ingreso de la solicitud.

SEGURIDAD:

Las administradoras hacen un llamado a tener cuidado con estafas y a no compartir los datos personales con terceros. El proceso es gratuito y no requiere clave.

RETENCIÓN PARA PAGO DE PENSIONES ALIMENTICIAS:

Las solicitudes de retiro por parte de afiliados que tengan deuda de pensión alimenticia, a pesar de ser aprobadas por las AFP, pueden ser retenidas por instrucción del Poder Judicial. Los tribunales son los encargados de notificar judicialmente a las Administradoras la existencia de deudas por pensión
alimenticia y de mandatar la retención de los pagos del retiro de los fondos previsionales hasta que se aclare el monto adeudado.

Según la Superintendencia de Pensiones, al 23 de abril, las administradoras han pagado el 84% de las solicitudes realizadas durante el primer retiro, equivalente a más de 271 mil liquidaciones. Hoy se sigue trabajando junto a la justicia para acelerar el pago de las solicitudes pendientes.

AUMENTO VOLUNTARIO DE LA COTIZACIÓN:

Los afiliados que hayan solicitado y recibido los fondos correspondientes al tercer retiro, podrán aumentar voluntariamente su cotización obligatoria quedando en un 11% de sus remuneraciones o rentas imponibles, durante un periodo mínimo de un año. Este aumento deberá ser solicitado directamente por el afiliado a su AFP.

EFECTOS DEL TERCER RETIRO:

Se estima que casi 5 millones de personas podrían quedarse sin saldo en sus cuentas de capitalización individual, y las más afectadas serían las mujeres, por su menor renta promedio. Además, este nuevo retiro podría significar sacrificar al menos 6 años de cotizaciones previsionales.

WWW.MI10AFP.CL:

Sitio oficial de las administradoras de fondos de pensiones para entregar toda la información del proceso a los afiliados. Estará actualizado este sábado, de acuerdo a los requerimientos del regulador, para dar respuesta a las preguntas más frecuentes de cara al inicio del proceso, el día lunes 03
de mayo.

¿SE PUEDE SOLICITAR EL TERCER RETIRO DEL 10% SIN HABER SOLICITADO
AÚN LOS DOS ANTERIORES?

Sí, son procesos diferentes y no es requisito haber solicitado el primer o segundo retiro para poder acceder al tercero. De todas formas, quienes todavía no han solicitado el primer retiro de fondos, tienen plazo hasta el 30 de julio de 2021 para hacerlo. Mientras que para hacer efectivo el segundo
retiro, el plazo es hasta el 10 de diciembre de 2021.

¿SE PUEDE SOLICITAR EL RETIRO CON UNA CÉDULA DE IDENTIDAD VENCIDA?

Sí. Los afiliados que tengan su cédula de identidad bloqueada o vencida, podrán solicitar su retiro a través de la página web de la AFP con su clave de acceso simple o con su clave de seguridad (o clave SACU). En el caso de las solicitudes que se realicen de manera presencial, los afiliados serán
autentificados a través de la huella digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2