DeportesNacionalNoticias

Respaldan en general proyecto que mejora el control y acceso de los asistentes a recintos deportivos

Durante el debate, lamentaron la creciente violencia en los espectáculos de fútbol profesional y adelantaron que se presentarán una serie de indicaciones, entre otras, sobre responsabilidades y ámbitos de competencia de quienes intervienen en los partidos; sectores exclusivos para barristas; regulación para los dueños de los clubes, entre otras.

Por unanimidad, el Senado respaldó en general el proyecto, en segundo trámite, que modifica la ley 19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional y acordó fijar plazo de indicaciones hasta el jueves 24 de octubre.

El texto, que responde a una serie de boletines refundidos, propone establecer un marco jurídico que promueva los principios de seguridad, prevención, organización, convivencia, responsabilidad y eficiencia del sistema antiviolencia en el deporte, incorporando nuevos estándares para los organizadores de espectáculos de fútbol profesional, todo ello para mejorar el control y acceso de los asistentes a los recintos deportivos.

Durante el debate, senadoras y senadores lamentaron la creciente violencia en los espectáculos de fútbol profesional, que afectan a asistentes, deportistas y vecinos. Al respecto, se manifestó que esta es “una oportunidad histórica para proteger al fútbol y su seguridad y que vuelva a ser una fiesta familiar”.

Asimismo, se reconoció que la violencia no solo está presente en el fútbol profesional, sino que también en el amateur, por lo que se llamó a considerar.

Intervinieron los senadores Matías Walker, Enrique Van Rysselberghe, Iván Moreira, Alejandra Sepúlveda; Sebastián Keitel, Paulina Vodanovic, Rodrigo Galilea, Gustavo Sanhueza, Fidel Espinoza, Alfonso De Urresti, Gastón Saavedra, José Miguel Insulza y Ricardo Lagos.

Entre los aspectos destacados estuvieron la instalación y gestión de sistemas de control de acceso a los recintos deportivos, con parámetros faciales y biométricos; exigencias a los clubes deportivos; y el aumento de sanciones de nuevos tipos penales.

Pese a los avances, se indicó que se debe “avanzar de manera coordinada y coherente”, para dejar atrás la “impunidad de la delincuencia y de los que se aprovechan de estos espectáculos, que son para la familia”.

En esta línea, se adelantaron aspectos que requerirán mayor debate, como la propuesta de sectores exclusivos para barristas, el estatus de responsabilidad civil solidaria de los dirigentes y organizadores, las infracciones que quedan en policía local y establecer regulación para los dueños de las entidades deportivas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2