NoticiasPolítica

MUNICIPIO RESPONDE A SEREMI WAINRAIHGT POR VIVIENDAS SOCIALES EN OSORNO

MUNICIPIO: “SI ES FACTIBLE CONSTRUIR CASAS EN BAQUEDANO SIN NECESIDAD DE MODIFICAR EL PLANO REGULADOR”

Tal cual lo describe el artículo 55 de la Ley de Urbanismo y Construcciones “fuera de los límites urbanos podrá construirse -como excepción- conjuntos habitacionales de viviendas sociales o de viviendas de hasta un valor de mil UF, que cuenten con los requisitos para obtener el subsidio del Estado”, así lo destacó la administradora municipal de Osorno, Karla Benavides, quien refutó al Secretario Regional de Vivienda y Urbanismo de Los Lagos, Rodrigo Wainraihgt, en atención a las palabras que expresó el personero en cuanto a que el Minvu no puede construir viviendas sociales en Predio Baquedano sin que el municipio cambie el Plano Regulador.

La profesional dijo: “yo lamento profundamente que el seremi no tenga los conocimientos para ocupar un cargo de esa naturaleza, producto que la ley es bien clara al respecto”, agregó, “el seremi elude constantemente las responsabilidades de más vivienda para familias en situación de campamentos o allegados con el tema del plano regulador. Confunde de esta manera a la ciudadanía, generando una doble lectura, cuando su principal preocupación debería ser buscar bajo las facultades que le confiere la Ley las posibilidades de construir casas sin necesidad de modificar el Plano Regulador de nuestra comuna”, indicó Benavides.

La profesional municipal dijo que son varias las poblaciones que en nuestra ciudad se han construido fuera del radio urbano, utilizando el artículo 55 de la mencionada Ley, como por ejemplo: Población Portal Osorno en todas sus etapas, Población Unión y Futuro, Villa Los Álamos, Villa La Cumbre, Villa Lololhue, Villa Cautín, Villa Nueva Vida, Villa Malleco, Villa Lagos del Sur, Villa Paula Jaraquemada, Villa Tierra Santa, Villa Atlántico, por ende, señaló, “aquí no se está haciendo uso excepcional de la Ley, sino que es absolutamente voluntad, en este caso, del Serviu, de tomar el toro por las astas y construir las viviendas con el artículo 55 que es la facultad que le entrega la normativa legal a esta cartera para construir”.

Hace unos días, parte del Concejo Municipal se reunió con integrantes del Comité de Allegados

Por su parte, el alcalde Jaime Bertin, señaló que el municipio siempre ha trabajado en solucionar rápidamente todos los temas que tengan que ver con el bienestar de las personas, sobre todo cuando tiene que ver con la necesidad de la casa propia, “hemos colaborado con todos los gobiernos para que los osorninos puedan postular a su vivienda, hemos abierto los espacios y brindado las herramientas disponibles para que todos los procesos sean menos engorrosos, principalmente en un tema tan delicado y añorado como lo es la vivienda propia”, indicó.

Por último el jefe comunal, hizo hincapié en el aporte municipal que se hace con las familias más vulnerables, donde recordó que, “se les apoya con el ahorro que deben tener en la libreta para postular al subsidio, también hemos cedido terrenos municipales para la construcción de viviendas sociales como la superficie del Parque Keim para el anhelado Barrio Integrado, incluso contratamos dos nuevos profesionales en la Secplan para ir agilizar el trabajo en materia de vivienda”, finalizó Bertin.

Fuente: Lorena Rosas.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2