Trabajo conjunto con el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones, permitió individualizar al líder de la banda, quien mantenía contacto con el exterior.
Luego de seis meses de investigación, el trabajo conjunto entre el Ministerio Público, la Policía de Investigaciones y Gendarmería de Chile permitió desarticular una organización criminal que se dedicaba a la internación y venta de sustancias ilícitas al interior del Complejo Penitenciario de Puerto Montt.
La operación “Internación” estuvo lideraba por el fiscal Jorge Raddatz, de la Unidad de Análisis y Focos Investigativos, y contó con el trabajo en terreno de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones (PDI) y de la Oficina Regional de Investigación Criminal de Gendarmería.
Con la autorización judicial correspondiente, la PDI allanó inmuebles en las comunas de Puerto Montt, Osorno y Llanquihue.
Mientras que la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios de Puerto Montt, junto a personal del mismo recinto penal, funcionarios del Equipo de Canes Adiestrados y de la Dirección Regional de Gendarmería Los Lagos, realizaron un procedimiento de registro y allanamiento en el Complejo Penitenciario de Alto Bonito.
El operativo, intervino 6 celdas de un módulo de imputados reincidentes, incautándose cinco teléfonos celulares, 13 envoltorios con un total de 50.1 gramos de cuatro diferentes tipos de drogas (cocaína, ketamina, pasta base y cannabis sativa), dos armas blancas, 152 mil pesos en efectivo y 11 botellas con licor artesanal.
Entre las dependencias allanadas se encuentran módulos de especial interés, identificados tras el análisis y procesamiento de información estratégica por parte de Gendarmería, que permitieron focalizar la búsqueda de elementos con un mayor impacto en seguridad.
El Director Regional de Gendarmería, Coronel Edgardo Caniulef Gajardo, destacó la coordinación interinstitucional, explicando que «como institución hemos apuntado a profesionalizar nuestro trabajo, principalmente desde el ámbito de investigación criminal e inteligencia penitenciaria, para abordar y limitar el accionar de bandas desde unidades penales».
“La planificación, desde el análisis de datos para una adecuada segmentación, es parte de nuestra labor en la lucha contra el crimen organizado, no sólo intramuros, sino también para la coordinación interinstitucional; y para seguir manteniendo el control de los recintos penales», agregó el director regional.
Los detenidos y antecedentes relacionados, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Montt.